Estas son las principales tendencias de salud y bienestar que estarán in para este año. Incluirlas como parte de tu práctica o rutina diaria puede ayudarte a alcanzar una mejor calidad de vida y hacer que te sientas increíble en el proceso. ¡Ánimo!
Estiramiento
Esto no es solo para los yoguis, pues el estiramiento está regresando en este 2020, según The New York Times. Esto se relaciona bien con el aumento de la atención a la salud mental, dado que el estiramiento refresca tanto el flujo sanguíneo como la energía mental. Ya sea que tengas una sesión de estiramiento de una hora para aliviar la ansiedad o tomes un break de 15 minutos en tu oficina, el estiramiento te ayudará a enfocarte más.
Mindfulness azul
Este nuevo trend está inspirado en el libro Blue Mind, de Wallace J. Nichols, que describe cómo las actividades basadas en el agua pueden cambiar la salud física y mental. Blue mindfulness, por lo tanto, se refiere a aprovechar el poder del agua para relajarnos. Actividades como nadar, surfear, navegar o simplemente caminar junto al agua o arroyo pueden ayudar a hacerlo.
Nutrición personalizada
El bienestar, según tus propias necesidades específicas, es un hilo conductor en muchas tendencias de 2020, y la nutrición no es la excepción. Muchos nutricionistas holísticos están recibiendo capacitación adicional para leer genómica nutricional. Este enfoque se basa en el estudio de la nutrición junto con las particularidades de tu ADN individual. Tu genoma puede brindarte información sobre cuál es tu dieta ideal. Increíble, ¿no? Esto puede ayudarte a priorizar las necesidades de tu propio cuerpo.
Pilates facial
Famosas como Kim Kardashian o Jennifer López han conseguido crear el hype con lo del skin fitness. Este auténtico pilates facial ayuda a estimular y reafirmar los músculos de la cara para lograr un aspecto más rejuvenecido, como lo que consigue el ejercicio en el resto del cuerpo. Ya puedes apuntar en tu agenda dónde probarlo, pues en España, lo encontrarás en tratamientos efecto lifting como el que ofrecen en los centros Carmen Navarro (Hydradermie Lift). Trabaja con corriente galvánica, provocando una estimulación eléctrica que ayuda a recuperar la musculatura facial. Remodela, reactiva y devuelve el volumen a los músculos. ¿Agujas? Eso ya está passé.
Garbanzos, el nuevo coliflor
El hummus ha sido durante mucho tiempo un alimento básico para el bienestar. En esta nueva década, los garbanzos se están transformando en versiones más saludables de los alimentos clásicos de confort, desde pastas y arroces hasta papas fritas, puffs y helados. La cantidad de productos a base de garbanzos que cubre los estantes de las tiendas es increíble. ¿Por qué la explosión de este alimento? Son versátiles, nutricionalmente densos, son una buena fuente de proteína para los que no comen carne, son amigables con los que padecen de alergias y económicos como ingrediente.
Viajes de placer más seguidos
Viajar es uno de los placeres que dan felicidad y está comprobado científicamente. Si bien muchos se conforman con las vacaciones y además se contentan con pasar una quincena tomando el sol, otros buscan cada vez más sacar provecho de ellas. Los viajes que abordan el bienestar mental y físico están en aumento, con más destinos que introducen experiencias como la meditación y el yoga. Olvídate de llegar a casa con un bronceado resplandeciente, porque el 2020 se trata de despegar y relajarse. Y según The New York Times, es mejor viajar más seguido en un año y hacer vacaciones cortas que solo hacer unas vacaciones largas una vez al año, pues el solo hecho de planificar el viaje está comprobado que trae paz mental y felicidad.
Salud linfática
Odio decírtelo, pero nuestros cuerpos tienen fugas. El líquido se filtra de las células y los tejidos hacia los espacios intermedios, donde puede acumularse y causar hinchazón. Es el trabajo de nuestro sistema linfático recolectar todo este exceso de líquido, filtrar las sustancias desagradables como los desechos celulares, las bacterias y los patógenos, y devolverlo al torrente sanguíneo. En los últimos años, hemos visto una creciente conciencia de cuán importante es este sistema para reducir la inflamación, evitar enfermedades y promover una buena digestión. Por ende, ha habido un aumento en servicios, entrenamientos y tratamientos destinados a promover la salud linfática. Debido a que el sistema linfático no tiene una bomba central (la forma en que tu sistema circulatorio tiene su corazón), depende de ti para mantener las cosas en movimiento. El drenaje linfático manual (o masaje de drenaje linfático) se ha convertido en una oferta popular, igual que el cepillado en seco. La industria facial ahora está sacando más tratamientos faciales tradicionales que se basan completamente en el masaje, como rodillos de cristal, barras para esculpir y piedras de Gua sha. Es bien importante hacer ejercicios, el movimiento es vital para evitar el estancamiento dentro del cuerpo. Los entrenamientos en el agua son excelentes porque obtienes contracción muscular, lo que ocurre con cualquier forma de ejercicio, y externamente, la presión del agua en tu piel funciona en toda la superficie de tu cuerpo. Cada vez que te mueves, se crea esta ola que estimula tu piel y tu sistema linfático.