En este, el Mes de Orientación, Prevención, Control y Reducción de Obesidad en Puerto Rico (Ley 83-2003) se conmemora la campaña Muévete al Son de MiPlato. La iniciativa de la Comisión de Alimentación y Nutrición de Puerto Rico (CANPR) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se extenderá hasta fin de año. Los mensajes educativos sobre dar un giro positivo y hacer cambios saludables serán dirigidos a padres y cuidadores a cargo de la niñez en la isla. Los materiales se divulgarán en medios digitales y redes entre casi una veintena de aliados multisectoriales de la CANPR.
“Necesitamos más aliados para mejorar los patrones alimentarios y de actividad física durante la cuarentena y detener el aumento acelerado del sobrepeso y la obesidad. Cada vez son más los comprometidos con la política pública de nuestro Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en Puerto Rico 2019-2021”, expresó la Dra. Nivia Fernández Hernández, presidenta de la CANPR.
Cada año mueren más de 2.8 millones de personas en el mundo a causa de la obesidad, según datos de la OMS (2017). En Puerto Rico, la prevalencia de obesidad en la niñez fluctúa entre un 18 a un 24 %, según los datos más recientes del Departamento de Salud de Puerto Rico. La obesidad en adultos de la isla (18 años o más), aumentó de 65.9 % (2014) a 69.8 % en 2019, según datos del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo (BRFSS, por sus siglas en inglés).
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, pero se pueden prevenir con pequeños pasos como:
- Limitar el consumo de calorías que provienen de la grasa y los azúcares en los alimentos
- Aumentar el consumo de frutas, vegetales, legumbres, cereales integrales y frutos secos
- Hacer 60 minutos de actividad diaria en la niñez y 30 minutos en la adultez para prevenir la obesidad y otras enfermedades
“Agradecemos a las Agencias y entidades que componen la Comisión –los Departamentos de Salud, Agricultura, Familia, Educación, Asuntos del Consumidor; la Universidad de Puerto Rico; el Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Puerto Rico; y miembros ciudadanos que se unieron a nuestra campaña y la divulgación del material educativo”, expresó el Dr. Raúl Castellanos Bran, coordinador de la Organización Panamericana de la Salud en Puerto Rico.
La obesidad, la alimentación saludable, la hidratación y la actividad física son las cuatro áreas generales que abordan el material educativo de la Campaña. Para más detalles, accede a www.muevetealsondemiplato.com o llama al (787) 765-2929 Exts. 4620 o 4621. También, sigue las redes con el hashtag #MuéveteAlSondeMiPlato.