Si bien es una actividad que no requiere mucho esfuerzo, la jardinería tiene beneficios tanto a nivel físico como mental. Así lo señala la página Cuideo.
* Incentiva la estimulación cognitiva – Cada planta tiene sus necesidades y cuidados, por lo que se ejercita la memoria y se presta atención a cada detalle.
* Mejora el estado de ánimo y te motiva – No hay nada más reconfortante que ver las flores de tus plantas o recoger los frutos de tu huerto.
* Te expone a la absorción de vitamina D por parte del sol. Esto ayuda a absorber el calcio, fortaleciendo los huesos y el sistema inmunológico.
* Te mantiene en movimiento – Al estar en el jardín también te ejercitas, ya que caminas, coges objetos y haces movimientos repetitivos.
* Brinda tranquilidad – Esta actividad baja los niveles de cortisol, así como el estrés. De esta forma, puedes conciliar mejor el sueño.
* Mejora la calidad del aire – Mientras más plantas tengas, mayor el oxígeno producido. Esto implica que la calidad del aire mejorará en tu hogar, algo muy importante para la salud de tus pulmones.