Según el portal Nueces de California, las nueces son el único fruto seco con una cantidad significativa de AAL, los ácidos grasos Omega-3 de origen vegetal, que el cuerpo necesita pero no puede producir.
Son muchas las investigaciones científicas que se han realizado acerca de los componentes de las nueces, su valor nutricional, y cómo esta contribuye a una mejor salud en todos los aspectos. Ya sea como snack o complemento en tus comidas, incorpora al menos una ración diaria de 30 gramos o 14 mitades de ellas.
El portal Natural Food Series destaca algunos beneficios de incorporar el consumo de nueces en nuestra ingesta diaria, de los cuales destacamos que:
Mejoran el sistema cardiovascular – Son ricas en potasio, un vasodilatador natural del corazón. Tienen ácidos oleico, alfa-linolénico y linolénico que las hacen beneficiosas para manejar las enfermedades coronarias del corazón. Las nueces también reducen el riesgo de la alta presión.
Mantienen la salud ósea – Este fruto se caracteriza por aumentar y mantener la densidad ósea, ya que contiene cobre, cinc y vitamina B que aumentan la absorción de calcio que a su vez contiene.
Promueven un metabolismo saludable – Su combinación de hierro, manganeso, cobre, calcio y folato es efectiva en promover un metabolismo saludable. Las grasas saludables que contienen ayudan a degradar las proteínas más rápido y promover la regeneración celular.
Ayudan a prevenir el cáncer – La nuez está repleta de antioxidantes y es rica en ácidos fenólicos que pueden prevenir esta enfermedad.
Tienen propiedades antiinflamatorias – Un estudio concluyó que la combinación de ácidos fenólicos, fitoquímicos y antioxidantes reducen la inflamación en el cuerpo.
Contribuyen a una piel saludable – Las grasas buenas, las vitaminas, en especial la K y los minerales que contienen aportan a una piel tersa. La cáscara de las nueces son utilizadas por algunas marcas de cosméticos para crear exfoliantes. Su contenido de vitamina B aumenta la renovación celular, y promueve la producción de colágeno.
Aportan a un ciclo de sueño saludable – Ingerirlas promueve la producción de melatonina en el cuerpo. Esta hormona induce al sueño y puede ayudarte a mantener un ciclo de sueño saludable.
Favorecen el manejo del estrés – Los alimentos ricos en magnesio y cinc tienen un efecto positivo en los niveles de estrés. Ayudan a relajar la mente y pensar claramente, además de que proveen una combinación de minerales para mantener el funcionamiento apropiado del cerebro sin sucumbir ante la ansiedad o el estrés.
Estimulan la pérdida de peso – Al ser ricas en grasas saludables y contener fibra, estimulan el metabolismo, reduciendo la retención del colesterol malo y la grasa no deseada. Consumirlas te mantendrá lleno y reduce el antojo por consumir comida chatarra.
Foto: Pixabay