¿Quién no ha escuchado hablar sobre los beneficios del té para la salud? Sin embargo, son tantas las variedades que hay en el mercado, que a veces no sabemos cuál escoger. La página Estetic.es dio a conocer cinco de los que más beneficios nutricionales aportan al organismo.
- Té verde – Contiene cafeína y polifenoles, micronutrientes con propiedades antioxidantes que protegen contra la acción de los radicales libres que inducen el tipo de daño celular consistente con el envejecimiento. Se dice que este polifenol ayuda a disminuir el crecimiento de las células tumorales de ciertos tipos de cáncer, como el de páncreas. Este té también mejora el funcionamiento cognitivo. Investigadores del Hospital Universitario de Basilea, en Suiza, descubrieron que las personas que aceptaron consumir un refresco con 27.5 gramos de extracto de té verde mostraron una actividad más intensa en las áreas cerebrales relacionadas con la memoria de trabajo.
- Té de jazmín – Esta bebida, cuya base es el té verde, tiene flores de jazmín las cuales aportan propiedades medicinales que se relacionan con un efecto calmante que ayuda a regular los nervios, el estado de ánimo y los niveles de estrés. Estas también contienen antioxidantes que pueden proteger las células del daño relacionado con la edad.
- Té rooibos – Llamado también té de redbush, se prepara a partir de la planta Aspalathus linearis, nativa de Sudáfrica. Contiene crisoeriol, un flavonoide (pigmento) al que se le adjudica su ayuda en reducir la presión arterial y relajar los músculos tensos. No contiene cafeína, por lo que puedes tomarlo bien entrada la noche.
- Té de hibisco (flor de Jamaica) – Estudios sugieren que los extractos del cáliz del hibisco y las hojas tienen efectos antioxidantes y antitumorales. También se ha relacionado con los beneficios cardiovasculares, lo que ayuda a regular la presión arterial sistólica y diastólica. Según un estudio de 2015, los polifenoles en las hojas del hibisco pueden ayudar a inducir la muerte de células tumorales en el cáncer de piel.
- Té de verbena de limón – Otro té de hierbas cuyas propiedades medicinales son cada vez más reconocidas es el de Aloysia citrodora o hierbaluisa. Estudios han demostrado que los polifenoles en esta planta pueden reducir la formación de ácidos grasos, por lo que se usa para tratar problemas relacionados con la obesidad. Investigadores sugieren que los extractos de verbena de limón pueden ayudar a reducir los niveles de marcadores inflamatorios en la sangre de algunas personas con esclerosis múltiple.