Skincare botánico inspirado en la flora caribeña

Sauca Botanicals, una línea botánica de cuidado de la piel creada por Karen Albors, está inspirada en la flora nativa, endémica y tradicional en la cultura de Puerto Rico y el Caribe. Lo que comenzó como un experimento personal basado en remedios tradicionales y costumbres heredadas por sus abuelos y familia, es hoy día una de las primeras marcas de la categoría de clean beauty” creadas en Puerto Rico actualmente en crecimiento y en proceso de expansión.

Esta pequeña marca está fundamentada en prácticas sustentables y éticas y se asocia con pequeños agricultores de la isla para adquirir varios de los ingredientes que utiliza. Como por ejemplo, la cera de abejas que proviene de Yauco, la planta de romero que adquiere del Huerto Comunitario Las Monjas, las hojas de poleo silvestre de Bayamón, y la ortiga más otros ingredientes que los compra a distintos productores locales. A pesar de que en Puerto Rico no se producen aceites, a la hora de importar, Karen se esfuerza por darle prioridad a la producción hecha en el Caribe. Un ejemplo es el aceite esencial de vetiver, que es producido en distintas partes del mundo, sin embargo ella decide incorporar el que es producido en Haití. Más del 90% de los ingredientes que utiliza (aceites, aceites esenciales, destilados, mantecas y hierbas) son certificados orgánicos y de alta calidad.

Entre sus productos más vendidos se encuentran el Face Elixir, un aceite facial inspirado en la flor del ylang ylang, el Hair Love, un aceite para el cabello hecho de romero local e inspirado en una práctica heredada de su abuela para estimular el crecimiento del cabello, y el Blossom Bliss Skin Mist que toma inspiración en el olor dulce y fresco de un rosa recién florecida. Todos los productos son creados para que sean compatibles con todo tipo de piel y también ofrece alternativas para las personas que tienen alergias a los aceites esenciales o a las nueces.

Su más reciente lanzamiento, el Mango Tamanu Balm, un ungüento facial libre de aceites esenciales, toma inspiración de los recuerdos de su infancia con su abuelo durante la temporada de mangó. “Papi, mi abuelo, siempre decía que el mangó no se podía dejar perder. Si íbamos en el carro y había un árbol de mangó con frutos caídos, él se detenía y recogíamos los más bonitos. Al llegar a la casa los cortaba en pedacitos eliminando la pepa fibrosa y yo me los devoraba en un segundo. Si lo apropiado para apoyar nuestra agricultura y lo que requiere nuestro cuerpo para este clima es consumir alimentos de esta tierra de acuerdo a la temporada, ¿por qué no también usarlos sobre nuestro cuerpo?” La intención de honrar la flora tropical caribeña y cultural en la línea de productos, además de que puedas disfrutar de sus beneficios, es provocar un feeling entrañable y hogareño en la intimidad de tu rutina de self-care. Para quienes no comparten una historia o experiencia con el Caribe, utilizar la línea Sauca Botanicals es una forma de experimentar esos aspectos casi desapercibidos de la cultura como lo son el olor y las costumbres de cuidado personal.

Entre las personas reconocidas que utilizan la línea se encuentran la TV Host & Producer, Pili Montilla, Megan Williams-Dunhill, empresaria y dueña de Karibe Kombucha, Sylvia de Marco, hotelier y dueña de Finca Victoria y Amanda Antonella, actríz puertorriqueña. Actualmente su tienda principal es online pero también pueden encontrar sus productos físicamente en las tiendas de Para La Naturaleza en el Viejo San Juan, The Dreamcatcher en San Juan, Finca Victoria en Vieques, Karibe Kombucha en Rincón y pronto en Casa Artisan en Dorado Beach.

Para más información visita www.saucabotanicals.com, @saucabotanicals en Instagram o escribir a saucabotanicals@gmail.com 

No Comments Yet

Leave a Reply