Una excelente manera de compartir con familiares o amigos, y a la vez disfrutar del ambiente que te rodea, es irte de pícnic. Derivado de la palabra francesa piquenique, el pícnic se caracteriza por cuatro ingredientes principales en una canasta: una hogaza de pan, quesos, frutas y, por supuesto, una botella de vino. Y, ¿cómo olvidar el tradicional mantel? Y si es de gingham, mejor. En la actualidad, también puedes optar por incluir sándwiches, humus, dips, jugos, y ¿por qué no? un toquecito dulce como macaroons o unas minigalletas. La lista es extensa, lo importante es mantener la simpleza en lo que lleves.
En este, el mes nacional del pícnic, te decimos 6 lugares en la isla adonde lo pasarás de maravilla.
Jardín Botánico de Río Piedras
En este parque forestal estarás en común unión con la naturaleza, rodeado de más de 30,000 plantas y un sinnúmero de aves, a la vez que verás cascadas y veredas. Abierto los siete días, de 7:00 a.m. a 4:00 p.m., debes reservar y sacar cita a través de la plataforma Eventbrite.
Jardín Botánico y Cultural de Caguas
Ubicado en los terrenos que una vez eran parte del antiguo ingenio azucarero, Hacienda San José, puedes visitarlo de miércoles a domingo a partir de las 10 de la mañana rico. Veredas, un lago, puentes colgantes y animales como tortugas, patos e iguanas es parte de lo que podrás encontrar.
Parque Luis Muñoz Marín
Si tienes niños, este es el lugar idóneo, ya que tienen juegos gigantes, columpios, un área de chorritos y mucho más. Abierto de miércoles a domingo, a partir de las 9:00 a.m.
Merendero Guajataca, en Quebradillas
Este parque recreacional ofrece varias veredas que te llevan a gazebos, donde puedes consumir tus alimentos. Con una vista espectacular hacia el Túnel o la playa de Guajataca, también puedes correr bicicleta.
Paseo Lineal del Río Bayamón
Si te gusta ejercitarte, puedes caminar o correr bicicleta y al culminar, utilizar el área de merenderos disponibles por reservación.
El Morro
¿Qué mejor que ver el atardecer, meditar y compartir mientras deleitas tu paladar? Definitivamente, una oportunidad única de crear nuevas memorias.