Descubre los datos más relevantes sobre el agua en Puerto Rico

Al primer día de 2022 la población se estimó en 7 mil 800 millones de personas lo que significa un aumento de 74 millones de personas en tan sólo un año. Este aumento poblacional se ve reflejado en el aumento a la demanda para satisfacer necesidades básicas como el agua.

El agua es un derecho fundamental para el correcto desarrollo del ser humano; sin embargo, a pesar de que 70% de la superficie de la Tierra se encuentre cubierta por agua, únicamente 0.007% de ésta es potable y, cada año, esta cifra se reduce.

El uso que se le da al agua es de suma importancia para diversos sectores como el industrial o agropecuario, los cuales extraen más del 70% del agua disponible en el planeta. Según el Consejo Mundial del Agua, 20% de los acuíferos mundiales está siendo sobreexplotado lo que conllevaría no solamente a la contaminación del agua, sino a diversos problemas como hundimiento de suelo y filtración de agua salina. Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de su cuidado y de evitar su desperdicio, cada 22 de marzo desde 1993 se conmemora el Día Mundial del Agua.

¿Y en Puerto Rico?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), una persona requiere de 100 litros de agua al día para satisfacer sus necesidades de consumo e higiene. En Puerto Rico, una persona gasta en promedio 500 litros de agua al día, mientras que una familia africana utiliza 22.7 litros.

Cada vez más compañías están contribuyendo a su cuidado. Por ejemplo, Whirlpool, referente mundial en electrodomésticos de cocina y lavandería, ha reforzado su compromiso con el medio ambiente a través de iniciativas ambientales y sociales, así como innovación con tecnología eficiente que entrega ahorro de agua y energía.

En 2020, en sus cinco plantas de manufactura de Whirlpool LAR North, se disminuyeron 8.5% el consumo de agua con respecto al 2019. A nivel global, la compañía lleva 20 años colaborando con Habitat for Humanity para mejorar la calidad de vida de las personas.

Si al menos dos de cada 10 casas en Puerto Rico usaran lavavajillas, se ahorrarían 700 millones de litros por año, suficiente para llenar 225 albercas olímpicas.

Hay muchas formas de evitar su desperdicio, es muy sencillo hacerlo en casa utilizando electrodomésticos con tecnología innovadora que faciliten su ahorro.

Según los datos de la UNESCO, el consumo de agua se ha multiplicado por seis en el último siglo y crece a un ritmo de 1% anual, cifra que seguirá en aumento por el crecimiento poblacional. Sin embargo, el agua seguirá en escasez por el crecimiento mundial y el cambio climático. Por ello, la mejor solución es promover una cultura de cuidado hacia nuestro planeta y sus recursos.

No Comments Yet

Leave a Reply