La pandemia desató la necesidad e importancia de desconectarnos, disfrutar y, sobre todo, cuidar nuestra salud mental. El ejercicio y el deporte han sido parte de las actividades que nos han ayudado a lograr esa sensación de bienestar que nos motiva y, ¿qué mejor que hacerlo desde la playa?
El beach tennis es ideal si quieres comenzar a ejercitarte o ya te ejercitas y deseas añadir algo diferente a tu workout. Desde ejercicios de calentamiento hasta la acción del juego, niños y adultos impulsan su cuerpo y mente a ir de principiante a pro.
Este deporte no es una nueva modalidad, sino que ha resurgido y crecido el interés de las personas, en búsqueda de alternativas dinámicas y divertidas de ejercitarse al aire libre. Muchos se han dedicado a practicarlo junto a familiares y amigos; otros han decidido enseñarlo para continuar expandiendo esta comunidad.
En Caribe Beach Tennis, escuela especializada en entrenar y desarrollar a personas en el deporte, se destacan por la enseñanza desde el nivel básico hasta el avanzado, retando a sus estudiantes a continuar progresando como jugadores mientras logran una mejor condición física. Certificados en la ciudad de São Paulo, Brasil, y acompañados por su head coach José Esbri Negrón, entrenan a más de 350 estudiantes en Puerto Rico.
Con un ambiente relaxy veraniego, este deporte aeróbico logrará que tu mente y cuerpo mejoren en agilidad, flexibilidad, coordinación, equilibrio, resistencia y condición física. Quemarás calorías a la vez que reduces estrés, ganas fuerzas, tonificas, pierdes peso y optimizas tu salud cardiovascular.
Los golpes básicos del juego son: voleo, remate y servicio. El deporte toma acción y se integran técnicas que evitan que la bola toque el piso. Dentro de los golpes básicos también están el resto, el globo, la dejada y la contradejada. Estos se conocen como “golpes de situación” que se utilizan como tácticas durante el juego.

Cada jugada del beach tennis te reta a trabajar distintas zonas de tu cuerpo, de manera rápida, corta y repetitiva debido a la velocidad del juego:
* La posición de espera durante el juego consiste en mantener las piernas ligeramente flexionadas y en movimiento, mientras mantienes la raqueta alta para poder golpear la bola hacia arriba. Con esta posición ejercitas las piernas, los brazos y la mente, ya que te mantienes alerta para reaccionar.
* El uso de la muñeca en los golpes y cambios de dirección.
* El impacto de la bola es lo más alto posible, por lo que es común brincar durante el juego, debido a los voleos altos.
* Los remates requieren fuerza y velocidad, teniendo impacto en el cuerpo y los brazos.
Todas estas jugadas y/o movimientos buscan poner a prueba tu movilidad y velocidad, que de no tenerlas, las irás adquiriendo con ayuda de ejercicios de calentamiento enfocados en zonas del cuerpo que son claves para el beach tennis: ejercicios core, uso de bandas elásticas, juegos con la bola sobre coordinación visual, agarre, etc.
Para practicar el beach tennis, no tienes que ser un jugador o jugadora profesional ni estar fit o haber practicado algún deporte. Solo necesitas una raqueta, una bola y las ganas de irte a la playa a pasarla bien mientras te ejercitas. Healthy mind, healthy body.