Huevos
Mmm, una tortilla al despertar… Este es uno de los mejores alimentos para el cerebro. Un huevo contiene colina y luteína, dos nutrientes vitales que ayudan al cerebro a desarrollarse en nuestros primeros años y luego lo protegen contra el deterioro cognitivo en la mediana edad.
Salmón
¿A quién no le gusta una tostada o bagel de salmón ahumado y cream cheese de desayuno? Este pescado proporciona toneladas de ácidos grasos Omega-3, específicamente EPA y DHA. El DHA constituye una parte importante de la grasa en el cerebro.
Avena
Hay una razón por la que la avena es tan popular entre los expertos en nutrición. Como grano integral, se ha relacionado con un mejor funcionamiento cognitivo, una mayor comprensión de lectura y fluidez verbal.
Lee también: Alimentos buenos para los dientes
Bayas
Ya sea encima de tu cereal, pancake o de un simple yogur griego, es una forma estimulante de comenzar el día. Una revisión del Journal of Agricultural and Food Chemistry mostró que el pigmento de las bayas que les da su rico color, puede ayudar a proteger las células cerebrales de la oxidación y estimular la comunicación entre las neuronas cerebrales.
Café
Una taza de café matutino agudiza el tiempo de reacción, mejora el estado de alerta y nos ayuda a pensar con mayor claridad. Esto ocurre por la combinación de cafeína y antioxidantes. El café mejora la conectividad funcional del cerebro, es decir, qué tan bien se comunican las distintas regiones del cerebro para completar las tareas.
Agua
Hidratarte es fundamental cuando te despiertas para la mente y comenzar el día. Nuestros cerebros son casi un 75 % agua, lo que significa que incluso una deshidratación leve puede afectar negativamente el rendimiento cognitivo y tu estado de ánimo.