Con la llegada de un nuevo año llegan las resoluciones y metas. ¿Qué tal si una de ellas es mejorar tu salud? Y qué mejor que limpiar y rebalancear nuestro microbioma intestinal. Omni-Biotic, una línea de probióticos en polvo que sobrevive un 83 % comparado con un 7 %, si son en cápsula, logra esto y más. Conoce su régimen de tres meses, el programa Omni-Biotic’s Gut Health Reset.
Este programa está diseñado para remover patógenos y toxinas del intestino y el cuerpo, reparar la función de la barrera intestinal para reducir la inflamación local y sistémica, lograr la restauración y el balance de la flora intestinal para una salud óptima. ¿Lo mejor de todo? Puede guardarse por un largo tiempo en cualquier lugar. Suena bien, ¿verdad?
Promueve tu salud intestinal
Ya sea de acuerdo a Ayurveda, la medicina china, un nutricionista o un médico de salud integral, hay ciertas reglas y creencias acerca de la salud intestinal con las cuales todas estas prácticas están de acuerdo. A estas les llamaremos las “reglas doradas de la salud intestinal”.
Lee también: Mejora tu digestión
Balancea la diversidad de bacterias
Estudios sugieren que un microbioma intestinal saludable está compuesto de cientos de especies diferentes de bacterias y billones de bacterias, buenas y malas. En un microbioma saludable la bacteria buena prevalece. El estrés, los medicamentos, los malos hábitos alimenticios, así como los de tomar, pueden causar un desbalance en el microbioma. Podemos reponer la bacteria buena y mantener un balance de bacterias saludable con un suplemento de probióticos multiespecie.
Maneja tu estrés
El estrés mata la bacteria buena en el intestino. Debido a los estresores de la vida moderna, nuestra bacteria buena disminuye a diario. Esto puede causar un desbalance en el microbioma, lo que provoca inflamación y en casos extremos, el Síndrome del Intestino Permeable. Molestias digestivas, problemas en la piel, dolor en las coyunturas y la niebla mental son algunas formas en las que este síndrome puede manifestarse en el cuerpo. Algo que hará maravillas por tu salud intestinal es tomar tiempo para manejar el estrés practicando yoga, meditando o hasta escribiendo un diario.
Evita alimentos y bebidas que produzcan inflamación
Ciertos alimentos pueden producir inflamación en el intestino, como el gluten, los lácteos, el alcohol y el azúcar procesada, entre otros. Ya que la inflamación puede causar problemas digestivos y el Síndrome del Intestino Permeable, es mejor decirle no a estos alimentos. Trata de consumir pasta de arroz integral, arroz basmati, quinoa, yogur de coco, leche de avena, sirope de maple, té matcha, así como jugos y tónicos.
Consume alimentos del color del arco iris y mantente hidratado
Algunos alimentos, como las frutas y vegetales, contienen nutrientes que pueden mejorar la flora de las bacterias buenas en nuestro intestino. Alimentos y carnes orgánicos y locales, grass-fed y pescados frescos, evitan la inflamación del intestino. Tomar mucha agua mantiene la regularidad y detoxifica, a la vez que previene el estreñimiento.