Dicen que el espacio en donde vivimos influye en nuestras emociones, energía y estado de ánimo. Un lugar organizado y limpio nos provoca tranquilidad y armonía. Así funciona con nuestro closet.
En nuestro closet almacenamos nuestras piezas más preciadas, y es donde pasamos tiempo eligiendo qué ponernos según nuestro mood y personalidad. Por eso es importante mantenerlo limpio y organizado haciendo una limpieza del closet cada cierto tiempo. Muchas lo hacen al finalizar el año, pues limpia las energías para un nuevo comienzo, otras lo hacen cada seis meses o al finalizar cada temporada.
Hay técnicas y prácticas que nos demuestran la influencia que tiene la organización en nuestra vida. Según el Feng Shui es necesario organizar tu closet para balancear y armonizar el flujo de energía en tu vida y hogar. Marie Kondo, con su técnica de tidying by category, dice que solo nos debemos quedar con los objetos que nos brinden alegría y hablen a nuestro corazón. De cualquier modo que lo hagas, y en cualquier técnica o práctica que creas, limpiar tu closet puede beneficiarte de muchas maneras.
- Higiene: Mantener el closet limpio y organizado evitará que aparezcan animales no deseados que puedan dañar nuestras ropa o accesorios.
- Revitalizar: Sacar piezas que ya no utilizas te hará sentir liberada, abriendo más espacio en tu closet y dándote energía y buena actitud.
- Más duración: Organizando tu closet tendrás en cuenta las piezas que tienes, les darás el espacio necesario a cada una y evitarás que estén amontonadas. El exceso de ropa hace que en la búsqueda nos desesperemos, creando una energía negativa y haciendo que, muchas veces, halemos la ropa y esta se rompa o maltrate.
- Evita la acumulación: Descartando las piezas que no utilizas le das espacio a piezas nuevas que te brinden alegría y te hagan sentir bien. Muchas veces acumulamos piezas con la idea de “para cuando me inviten a X lugar”, “para cuando baje 10 libras”, etc. Esto, aunque puede que para algunas cree motivación, para otras puede provocar una presión innecesaria, y con esto una acumulación que evita la entrada a cosas nuevas.
- Ahorras tiempo y dinero: Cuando tenemos exceso de ropa en nuestro closet nos dificulta el decidir qué ponernos porque la desorganización no nos permite ver las piezas que tenemos. Organizando encontraremos qué tenemos y qué nos hace falta, evitando que gastemos dinero en piezas que ya tenemos.
- Puedes ganar dinero: Además de ahorrar dinero puedes hacer más. Muchas personas deciden regalar o donar piezas que ya no utilizan, otras deciden venderlas, así contribuyes al ambiente reutilizando y ganas un dinero extra que te permitirá comprar piezas nuevas.
- Ropa por temporada: Dentro de la organización no todo tiene que ser descartar piezas. Tu organización puede consistir en hacer espacio por temporada. Guarda las piezas de la temporada pasada, y organiza las de la temporada actual. Así, las piezas se conservarán y solo tendrás a la vista las que utilizarás en el presente.
El deshacernos de cosas que no utilizamos nos ayuda a subir nuestra autoestima. Nos sentimos liberadas, con más energía y tranquilidad. Tendremos espacio para piezas nuevas que nos gusten y nos hagan sentir bien. Empezando por nuestro closet, podremos hacer este proceso en el resto de nuestro hogar, limpiando nuestras energías y quedándonos solo con los objetos que nos brinden alegría y bienestar emocional.