Si hay algo en lo que todas las madres concuerdan, es en la frase: “¡No existe una guía para ser mamá!”. La realidad es que tienen razón. En nuestro intento por simplificar una -muy díficil- tarea, hemos preguntado a varias mamas qué NO pudiese faltar si existiese la famosa guía para una mommy to be. ¿Cuáles son esas recomendaciones o información que absolutamente debería estar en la guía? ¡Conoce las respuestas!
Conecta desde el vientre
“La conexión se debe ir creando con el bebé desde el vientre, incluyendo todo el tema de la lactancia”.
Mommy instincts
“Déjate llevar por tus instintos y no por consejos de otras madres, abuelas, tías, etc. Nunca es la misma experiencia y con cada niño es una aventura nueva y diferente”.
Educación y más educación
“¡Edúcate de todo! Hasta de lo que juraste que jamás ibas a hacer. Yo no quería hacer baby-led weaning (el proceso de iniciar la alimentación complementaria del niño con alimentos del tamaño y textura adecuados para comer por sí mismo), pero mi bebé odia los purées. Como me eduqué de BLW, le pude dar comida de una forma más segura para evitar que se ahogara”.
Mommy rights!
“Algunos doctores te recomendarán hacer cesárea cuando no es realmente necesario. Infórmate bien sobre tus derechos antes de ir al hospital a dar a luz. Siempre cuestiónalo todo y mantente segura de ti”.
Doula = lifesaver
“Tener una doula es de lo mejor que podemos hacer, más aún si uno es primeriza. Más allá de que te acompañen en el parto, te enseñan TANTAS cosas, realmente velan por ti y tu bebé”.
¿Posibles traumas?
“Hablar sobre la importancia de que papá esté presente. De papá no estar, ¿cómo poder ayudar a los niños a sobre pasar ese trauma?”.
Pendiente a los diagnósticos
“Si diagnostican a un hijo con ADD, ¿cómo tomar la mejor decisión de medicarlo o no medicarlo? Hay que tener la mayor información posible de todos los pros y contras”.
¿Y si aún no hay diagnóstico?
“Es bien importante darles un conocimiento claro de aquellas enfermedades que existen en los niños, pero no son detectadas hasta muy tarde del desarrollo”.
Crea relaciones afectivas
“Cómo desarrollar destrezas de comunicación afectiva entre madre e hijos, tomando en cuenta las situaciones emocionales de cada uno”.
Son muchos los temas que se podrían abarcar en una guía para mamá. ¿En cuál de estos ya pensaste, y cuál añadirás a tu lista de research antes del gran momento?