¿Estás listo para decirle adiós al 2021? Eso de acabar un año y comenzar uno nuevo siempre es gratificante. Viene con la idea de que terminamos un capítulo y comenzamos a escribir otro; todas las páginas están en blanco, así que podemos escribir lo que queramos, cuando queramos y cómo queramos hacerlo. ¡Las posibilidades son infinitas! Pero a veces, cerrar el año no es tan fácil cuando viene cargado de ciclos confusos, situaciones que dejamos en pausa o circunstancias que no sabemos manejar.
Queremos que tengas herramientas para cerrar el año de la mejor manera. Por eso, unimos estos 3 tips que, de ponerlos en práctica, te pueden ayudar a pasar la página y recibir el 2022 con brazos abiertos.
1. Revisita las metas alcanzadas y practica el poder del agradecimiento
Fue un año más complicado de lo usual, así que tómate unos minutos para revisitar todas esas metas alcanzadas, desde las más grandes, hasta las que parecen más sencillas. ¿Y qué tal ese día que no tenías ánimos para salir de la cama y lo lograste? ¡Esa meta también cuenta! Agradece todos los elementos y personas que hicieron esos momentos posibles. Si lo sientes, puedes compartir tu agradecimiento con quienes fueron parte de. Demostrar y actuar desde la gratitud, abrirá puertas a más experiencias placenteras, te mantendrá con una actitud más optimista y permitirá relaciones más fuertes.
2. No cargues culpas pasadas al 2022
Uff! Esta no es tarea fácil. Para permitirte cerrar ciclos es importante dejar cargas y culpas que ya pasaron, precisamente, en el pasado. No las puedes llevar al año nuevo, ya que solo seguirás arrastrando las mismas situaciones que no te permiten escribir nuevos capítulos. Para dejar culpas o cargas de situaciones negativas en el año viejo, tienes primero que hacerles frente. Entiende lo que pasó, no esquives responsabilidad y, sobre todo, aceptalo.
¿Cómo lo puedes hacer de una manera más tangible? Escribe una carta, ya sea dedicada a una persona o a ti mismo/a, y habla sobre todas esas situaciones que te aguantan. No escondas nada y escribe desde la completa honestidad, al final del día, solo la leerás tú. Luego que lo dejes todo en el papel, date un momento de silencio y reflexión. En unos minutos, permítete leer lo que escribiste. Puede resultar un momento emotivo para muchos, solo recuerda que para sanar es importante aceptar esas emociones. Cuando estés listo, rompe el papel en trozitos y, si puedes, échalos al fuego. Es una manera muy simbólica de soltar y decir “esto ya no me afectará”, pero funciona.
3. Haz un deep cleaning
Para cerrar el año de la mejor manera, es sumamente primordial hacer un deep cleaning. No estamos hablando solo de sacar las piezas de tu closet que ya no utilizas, aunque es un must. También hablamos de hacer una limpieza profunda de elementos alrededor de tu casa que no aportan a quien quieres ser en este nuevo año: memorias, retratos, exceso de pertenencias, ese algo que llevas guardando hace mucho, por si acaso, pero nunca usas. Debes hacer limpieza profunda en tu celular, tu cartera, tus redes sociales… A veces, es necesario hacer deep cleaning hasta de nuestro círculo social, y eso está bien. ¡Haz espacio para las nuevas oportunidades y experiencias que te quiere brindar el 2022!