Probablemente hayas escuchado hablar sobre los chakras en tu clase de yoga o en algún artículo sobre wellness. O, tal vez, te han dicho que tus “chakras no están en orden” o que debes “alinear tus chakras” cuando sientes que tu estado emocional no está completamente saludable. ¿Pero qué exactamente son los chakras y cómo podemos asegurarnos que estén en su mejor forma?
La palabra chakra significa “círculo” en sánscrito, en oriente se utiliza la palabra para referirse al sistema energético del cuerpo. Son los puntos que conectan los canales energéticos del cuerpo, básicamente creando una red de unión de órganos, tejidos, torrente sanguíneo, estructura ósea y todo lo que constituye el cuerpo.
Aunque muchos consideran los chakras como un asunto espiritual, son nuestros centros de energía vital; son los centros energéticos del cuerpo que mantienen nuestro propio campo electromagnético en orden. “Nuestra energía vital tiene que ser distribuida de manera equitativa por todo el cuerpo y por eso necesitamos unos centros (círculos) de energía para, básicamente, distribuir la energía vital. Este sistema funciona de manera automática en el cuerpo. Tiene su propia autorregulación, capacidad de estar en neutro y responder para mantenerse en equilibrio cuando lo necesita”, nos explica la experta en chakras, psicóloga y astróloga Dra. Veroshk Williams.
Existen 7 chakras principales que cubren todo nuestro cuerpo, desde la base que se conoce como el sacro hasta la coronilla que queda arriba de la cabeza. Además, cada una de estas chakras principales tiene un color correspondiente que lo distingue.
- Chakra raíz (Rojo): Este es el chakra que regula todo nuestro cuerpo inferior; nos conecta con la Tierra y nuestra energía vital.
- Chakra sacral (Naranja): El chakra sacral rige los órganos reproductivos y pelvis. Es el chakra de nuestra conexión con nosotros mismos, la sexualidad y la creatividad.
- Plexo solar (Amarillo): El plexo solar es el chakra que nos conecta con el mundo. Es el centro energético de nuestra expresión, manifestación y creatividad. Además, rige los órganos que están en esta área como estomago, hígado, páncreas, etc.
- Chakra del corazón (Verde): Este chakra, que está ubicado en el centro del pecho, atiende todo lo que es dar y recibir amor. Todos los asuntos emocionales, afectivos y de apego, y se encarga de regular el sistema nervioso.
- Chakra de la garganta (Turquesa): Ubicado en la garganta, el chakra de la garganta rige todos nuestros asuntos relacionados a la comunicación, nuestra expresión y el procesamiento emocional y mental de los diferentes sucesos de nuestra vida.
- Chakra del tercer ojo (Violeta): Está ubicado en el entrecejo, el chakra del tercer ojo ayuda a mantener saludables todas las funciones mentales incluida la conexión con la intuición, la sabiduría, el inconsciente y los procesos ancestrales. Es fundamental en mantener la salud de la cabeza, el sentido de la vida, olfato, oído y balance.
- Chakra de la coronilla (Blanco): Ubicado unos centímetros encima del tope de la cabeza. Este chakra se encarga de mantener la salud del espíritu y el alma. Es nuestra conexión con nuestra espiritualidad y con lo que es más grande que nosotros y nos ayuda a descubrir nuestro propósito en el mundo.