Descubre cuál es tu attachment style

¿Sabías que nuestras experiencias infantiles juegan un papel esencial en la formación de nuestros vínculos y relaciones con otras personas por el resto de nuestra vida? Este patrón de nuestras relaciones durante la infancia, puede determinar cuál será el estilo de apego que tendremos cuando seamos adultos.
El estilo de apego se refiere a la forma en que respondemos emocionalmente a los demás, así como nuestros comportamientos e interacciones con ellos. Es importante saber cuál es tu estilo de apego porque la forma en que formamos y nos comportamos en nuestras relaciones románticas está relacionada con nuestro estilo de apego.

Descubre cuál de los cuatro tipos de attachment styles eres con este quiz. ¡No olvides exhortar a tu pareja a intentarlo también!

  1. ¿Qué esperas de tu pareja cuando estás de mal humor?
    a. Estoy segura que me calmará.
    b. Tiene que calmarme, de lo contrario me voy a molestar.
    c. Nunca le dejo notar mi mal humor.
    d. No estoy segura.
  2. ¿Qué esperas de tu pareja cuando tienes un problema?
    a. Que resolvamos el problema en equipo.
    b. Tiene que encontrarle soluciones a mis problemas.
    c. Yo puedo resolver mis problemas sin ayuda.
    d. Tal vez le pida ayuda, depende del problema.
  3. ¿Cómo te sentirías si tuvieras una discusión seria con tu pareja?
    a. Trataré de escuchar su lado.
    b. Me culparé a mi misma y analizaré mi comportamiento.
    c. Me iría y lo dejaría solo.
    d. No estoy segura qué haría.
  4. ¿Puedes expresar fácilmente tus sentimientos?
    a. Sí, por supuesto.
    b. No, no me siento cómoda.
    c. Para nada.
    d. Me gustaría compartirlos, pero tengo miedo a vulnerabilizarme.
  5. ¿Cuál es tu mayor miedo en una relación emocional?
    a. No ser entendida.
    b. Quedarme sola.
    c. Que la otra persona se me acerque o dependa de mi demasiado.
    d. Que me lastimen emocionalmente.
  6. Confío completamente en mi pareja.
    a. ¡Sí, completamente!
    b. No, confío en mi pareja.
    c. Neutral.
    d. Tengo mixed feelings.
  7. Tu pareja te ha invitado a una cena romántica. ¿Aceptarías la invitación?
    a. Sí, obviamente.
    b. No hay romance entre nosotros ya.
    c. No, porque no quiero envolverme mucho sentimental.
    d. Pondré excusas para no aceptar la invitación.

Si contestaste mayormente A…
Apego seguro

Personas con apego seguro tienen la capacidad de formar relaciones seguras y amorosas con otros. Se sienten cómodos confiando en los demás y son confiables, aman y aceptan el amor, y se acercan a los demás con relativa facilidad. No le temen a la intimidad, ni sienten pánico cuando sus parejas necesitan tiempo o espacio lejos de ellos. Además, son capaces de pedir ayuda y depender de otros sin volverse totalmente dependientes.

Si contestaste mayormente B…
Apego ansioso o ambivalente

Las personas con apego ansioso tienden a tener un profundo miedo al abandono, son muy inseguras acerca de sus relaciones, a menudo se preocupan de que su pareja las abandone y, por lo tanto, siempre están buscando validación. El apego ansioso se asocia con la “necesidad” o el comportamiento pegajoso, como sentirte muy ansioso cuando tu pareja no responde tus mensajes lo suficientemente rápido y sentir constantemente que tu pareja no se preocupa lo suficiente por ti.

Si contestaste mayormente C…
Apego evasivo

El estilo de apego evasivo está relacionado por el miedo a la intimidad. Las personas con un estilo de apego evasivo tienden a tener problemas para confiar en otros. Por lo general, mantienen cierta distancia de sus parejas o no están emocionalmente disponibles en sus relaciones, prefieren ser independientes y depender de ellos mismos.

Si contestaste mayormente D…
Apego desorganizado o Fearful-avoidant

El apego fearful-avoidant, también conocido como apego desorganizado, es un estilo muy raro y no se ha investigado mucho. Las personas con apego desorganizado anhelan desesperadamente el afecto pero lo evitan a toda costa. Son reacios a desarrollar una relación romántica cercana, pero al mismo tiempo, tienen una necesidad de sentirse amados por los demás.

No Comments Yet

Leave a Reply