Cada día es más importante tomar decisiones que no impacten negativamente a nuestro planeta, por eso debemos implementar prácticas sustentables a nuestra rutina. Cuando hablamos de una vida sustentable nos referimos a aquellas formas de vida, elecciones y comportamientos sociales que minimizan su impacto al medio ambiente, y favorecen un desarrollo socioeconómico equitativo y una mejor calidad de vida para todos y futuras generaciones. Aunque no lo creas, no es tan difícil implementar estas acciones, aquí te compartimos algunos hacks sustentables que podrás adoptar fácilmente a tu vida.
Evita los productos de plástico
El plástico se usa en casi todo. Desde el empaque de las papitas hasta tus botellas de bebidas e incluso casi todos los contenedores de alimentos. Intenta reemplazar tus artículos de plástico en casa. Utiliza botellas reusables, invierte en sorbetos stainlesss steel y no utilices utensilios plásticos. Intenta eliminar el plástico lo más que puedas de tu vida.
Compra segunda mano
Aproximadamente el 73% de los materiales que entran en la industria textil terminan en vertederos, por eso, comprar segunda mano se ha vuelto en una decisión sustentable. En lugar de comprar ropa y productos nuevos, visita las tiendas de segunda mano y de consignación. Del mismo modo, cuando estés listo para deshacerte de tu ropa, dona o véndelas en lugar de botarlas.
Usa bolsos reusables
Cambia tus bolsas de plástico por bolsas de tela, canva, cartón o materiales reutilizables. Cuando vayas hacer tus compras y diligencias diarias, lleva tus propias bolsas. Esto ayuda a reducir el uso y el gran desperdicio de las bolsas plásticas.
Utilice limpiadores naturales
Cada vez que lava tus platos, autos o muebles de exteriores con limpiadores estás drenando todos esos productos químicos al medio ambiente. En vez, protege el ambiente optando por productos de limpieza ecológicos o alternativas naturales y caseras como bicarbonato de sodio, vinagre, limón y naranja.
¡Ahorra agua!
A menudo tendemos a dejar el grifo abierto mientras nos cepillamos los dientes o lavamos los platos o utensilios. O, a nos gusta tomar duchas o baños con agua caliente. Estas son algunas formas comunes de desperdiciar agua. Así que comienza a ahorrar agua, cerrando el grifo cuando no lo estés usando y tomando duchas más cortas.
Cambie a luces LED
Reemplaza todas las luces halógenas de tu hogar por luces LED. No solo aportarás a salvar el planeta reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero, sino que también ahorras un 65% de energía.
Haz abono con los desechos de tu cocina
¿Sabías que los desechos de tu cocina sirven como un abono rico para cultivar plantas? Comienza a usar tus desechos húmedos para hacer su propio abono en casa y crecer tu propio mini jardín de frutas y verduras en casa. Esto no solo reducirá los desechos de tu cocina en los vertederos, sino que también será una gran fuente de abono para tus plantas.
Go paperless!
Cada día nuestras vidas se vuelven más digital y, como resultado positivo, es menos necesario el uso excesivo del papel. Así que intenta imprimir menos papeles, cancela los estados de banco y facturas que te llegan por correo y has la transición a digital.
Ahorra energía
¡La forma más sencilla de hacerlo es apagar las luces y los electrodomésticos cuando salgas de cada cuarto! ¿Y todos esos cargadores para tus muchos dispositivos electrónicos? Asegúrate de desenchufarlos cuando no los estés usando. Apaga el aire acondicionado y luces cuando no estés en casa.