Qué beber para lograr el sueño más rápido

En este tiempo en el que estamos viviendo -atravesando por una pandemia- mantener fuerte nuestro sistema inmune, es prioridad. Por eso muchos expertos de la salud recalcan que además de mantener una buena nutrición y hacer ejercicos, dormir bien por lo menos unas ocho horas potencia nuestra salud en general. Claro, lograr dormir es difícil pues con la ansiedad de estar encerrados en nuestras casas el tiempo que pasamos frente a dispositivos electrónicos nos hace más susceptibles al insomnio. Por eso en Buenavida nos dimos a la tarea de brindarte una pequeña lista de infusiones que puedes beber para lograr dormir toda la noche.

Lo recomendable por varios expertos es que evitemos a toda costa las bebidas azucaradas como jugos y refrescos así como bizcochos o mantecados, ya que el azúcar acelera el motor interno y puede desequilibrar la hormona del sueño, la melatonina. La leche y las propiedades del té, desde los antioxidantes hasta el aroma, ayudan a calmar el estrés y liberan las hormonas del bienestar que ayudan a relajar la mente y ayudan a un sueño más profundo. Y si a eso le añadimos unas gotas de CBD oil estaremos más relajados aún.

Té de camomila

Ok hands down! Este es el rey de los tés de dormir: el de manzanilla, una hierba estrella para relajarse. Durante años, el té de manzanilla se ha utilizado como un remedio natural para reducir la inflamación y la ansiedad y tratar el insomnio. De hecho, la manzanilla se considera probablemente como un tranquilizante suave o inductor del sueño. La manzanilla es particularmente eficaz para hacerte sentir somnoliento debido a su estructura química. El extracto de la planta contiene sapigenina, un compuesto químico que induce la somnolencia cuando se une a los receptores GABA en el cerebro.

Té de Valeriana

La raíz de valeriana a menudo se conoce como la “Valium de la naturaleza”. De hecho, esta hierba se ha utilizado desde la antigüedad para promover la tranquilidad y mejorar el sueño. El té de valeriana es una bebida a base de hierbas elaborada a partir de las raíces y los tallos subterráneos de la planta. Los posibles beneficios de beber el té incluyen mejorar el sueño, disminuir el estrés, aliviar los síntomas menstruales e incluso una reducción de los síntomas de la menopausia.

Té de Lavanda

La lavanda es una hierba famosa en el mundo del bienestar, conocida por su ayuda para calmar el sistema nervioso. Y al igual que oler el aceite esencial de lavanda puede calmar una mente inquieta, beber té de lavanda puede animarte a disfrutar de unos dulces sueños. El té ofrece notas de romero y menta y el sabor puede variar según el lugar donde se cultive la planta con flores. Algunas variedades presentan notas ahumadas y amaderadas, mientras que otras tienen notas florales y dulces más prominentes. Una investigación publicada en el 2005 examinó los efectos de la lavanda sobre el sueño en 31 personas que demostraron ciclos de sueño saludables. Los investigadores encontraron que los participantes que inhalaron el aroma de lavanda tenían una mayor duración del sueño profundo.

Té de Balsamo de limón

Proveniente de la familia de la menta, este “bad boy”, el toronjil (Melissa officinalis) se usa a menudo en aromaterapia. Esta es una hierba cultivada con aroma a limón, que además se conoce como bálsamo de abeja y bálsamo de miel. El toronjil aumenta naturalmente los niveles del neurotransmisor GABA al inhibir la enzima transaminasa GABA. Esto tiene un efecto positivo en su estado de ánimo general, incluida la reducción de los niveles de ansiedad. El toronjil también contiene ácido rosmarínico, que tiene un efecto antidepresivo en el cerebro.

Corteza de magnolia (Magnolia bark)

Esta planta ha existido durante más de 100 millones años, sin exagerar. Es famosa por sus efectos ansialíticos y sedantes. El efecto sedante probablemente se deba al honokiol, un compuesto que se puede encontrar en las flores, los tallos y la corteza de esta planta.

Leche de vaca

Gracias al triptófano, calcio y magnesio en los lácteos, beber leche tibia antes de acostarte puede ayudarte a dormir mejor. Además, el triptófano produce melatonina, una sustancia que produce el organismo cuando es de noche, y cuya función principal es la regulación de los ciclos de sueño-vigilia. Por último, resulta esencial destacar, de entre todas las vitaminas que la leche incorpora en sus ingredientes, la vitamina B12. Este compuesto es indispensable para la producción y síntesis de melatonina en la glándula pineal. Si a la leche le añades canela para darle sabor y aroma y cúrcuma que tiene propiedades tranquilizantes y ayuda al sistema inmunológico, mejor aún.

 

En fin… antes de cerrar tus ojos, piensa en cosas positivas y momentos de felicidad, transporta tu mente, eso te relajará.  ¡Que descanses y dulces sueños! ¡A dormir!

 

No Comments Yet

Leave a Reply