Este año ha sido muy estresante, desde pandemias, distanciamiento social, tormentas y la lista sigue aumentando. Es normal que con todo lo que sucede experimentes ansiedad, que se refiere a esos sentimiento de miedo, temor e inquietud. Sabemos que puede ser un poco complicado buscar maneras para combatir la ansiedad, por eso te recomendamos estas cuatro maneras sencillas que te ayudarán a reducir la ansiedad.
Practica mindfulness
Cuando tu mente continúa pensando en algo que sólo te conducirá a la preocupación, sin ningún resultado productivo, intenta llevar toda tu atención a tu respiración y concentrate nada más en eso.
Para comenzar con una práctica básica, cierra los ojos, respira profundamente, siente tu pulso y enfoca uno a uno tus cinco sentidos: vista, olfato, audición, gusto y tacto. Las respiraciones profundas envían oxígeno al cerebro, lo cual calma la amígdala y, por lo tanto, la respuesta al estrés.
Ejercítate
Nuestros cuerpos no están diseñados para quedarse quietos todo el tiempo y eso es exactamente lo que hemos hehco estos últimos meses. La energía física hasta puede manifestarse como procesos mentales estancados cuando pensamos demasiado y nos movemos poco.
Si tu día consiste en sentarte todo el tiempo o en general es bastante sedentario, es muy importante que encuentres el tiempo para mover tu cuerpo.
El ejercicio leve induce la serotonina, las endorfinas y otros químicos sensibles al cerebro, que ayudan a disminuir el cortisol (la fastidiosa hormona del estrés) y, una vez más, calmar la amígdala.
Comienza tu día con una rutina de yoga en el hogar, toma un descanso de medio día para dar un paseo rápido fuera de la oficina o toma un refrigerio saludable y fresco. Tu mente te lo agradecerá.
Practica tus hobbies
¡Dale a tu mente algo para entretenerse! Cuando tu mente está ocupada hacienda algo que disfrutas aumenta tu serotonina y baja tu estrés o ansiedad. Así que lee ese libro, comienza un pintar, cocina tu plato favorito o intenta algo que siempre te haya interesada.