La migraña es una afección neurológica que se caracteriza por episodios de dolor de cabeza recurrentes, y se puede dividir en estas cuatro fases.
PREMONITORIA
Puede ocurrir días u horas antes del dolor de cabeza. Durante esta fase, el paciente presenta síntomas como malestar generalizado, cansancio, cambios de ánimo e irritabilidad.
AURA
No necesariamente está presente en todos los pacientes y se define como un fenómeno focal neurológico que precede el ataque de dolor. El paciente puede presentar alucinaciones visuales, olfatorias, auditivas, sensoriales, motoras o problemas de lenguaje. Entre las auras más comunes, podemos mencionar: ver destellos de luz, déficit del campo visual, trastornos sensoriales como sentir hormigueo o adormecimiento en la cara o el brazo y problemas para articular.
DOLOR
Usualmente el dolor comienza leve y se intensifica durante los primeros 20 a 60 minutos. La duración del episodio usual – mente es entre cuatro y 72 horas, pero podría durar hasta 24 horas. El dolor se caracteriza por ser de carácter punzante, descrito como un latido y unilateral, es decir en un solo lado de la cabeza en la mayoría de los casos. Durante esta fase, el paciente también puede experimentar molestia a la luz y el sonido, náuseas, vómitos y problemas gastrointestinales.
FINAL
El paciente usualmente presenta síntomas como falta de concentración, fatiga, irritabilidad o debilidad generalizada.
Foto de portada tomada de aquí.