Con la constante serie de temblores que está afectando a la isla, es importante saber qué esperar en caso de un sismo y cómo puedes cuidar de tu familia. Sigue estas sugerencias y guías para preparar y proteger a los niños en un terremoto, según explica la Red Sísmica de Puerto Rico.
-Primero, debes preparar y tener a la mano una mochila de emergencia con agua embotellada, ropa, comida enlatada, linterna, radio de baterías, baterías, velas, fósforos, un cambio de ropa, una manta y un botiquín de primeros auxilios.
-Nunca utilices un ascensor, siempre opta por las escaleras.
– Si no estás cerca de una salida rápida, la recomendación es colocarte en el lugar más seguro que hayas identificado, alejados de ventanas y muebles u objetos que puedan caerse.
– Al terminar el terremoto, mantén la calma. Si estás en tu casa, revisa los posibles daños, asegúrate de que el inmueble sea seguro. Si no lo es, identifica a dónde te puedes mover, especialmente por las posibles réplicas que pudieran presentarse en las siguientes horas.
Lee también: Cómo prepararte para un evento atmosférico
-Habla con los niños y prepararlos para que estén conscientes de lo que significa un terremoto, sugieren los expertos en manejo de emergencias.
– Durante el terremoto, protege a tus hijos con tu cuerpo, colocándote por encima de ellos y cubre tu cabeza con tus manos, según la posición recomendada por los expertos.
– Por ningún motivo te separes de los niños. Luego del sismo ubicate en un lugar segur, mantén la calma y habla de lo ocurrido con ellos. Es importante ayudarlos a expresar lo que sienten y evita exponerlos a noticias trágicas, aunque tampoco se debe intentar ocultarles la seriedad del asunto.