Pan, el alimento que nos mantiene vivos

El pan lleva alimentando a los humanos por más de 9,000 años y es unos de las comidas más nutritivas que podemos ingerir. “El pan es la demostración constante de lo que nosotros como humanidad somos”, explica Joanny Lozada, la fundadora  de La Hogaza Pan Artesanal Gourmet una compañía que ofrece panes libres de químicos y hecho con productos 100%naturales.

El proceso de hacer pan no es tan difícil como muchas personas piensan. Para confeccionarlo solo necesitas pocos ingredientes: harina, sal, levadura, aceite y agua ya tienes un pan. “Es un proceso constante de ‘trial and error’. Se trata de medir, batir, dejar fermentar, formar la masa y hornear al final”, explica Lozada.

Luego le vas añadir algún ingrediente para darle otro sabor. “Como en mi caso le añadimos calabaza, guanábana o limón”, dice la panadera.

Foto suministrada.

Beneficios nutricionales

Cuando se hace correctamente, el pan tiene muchísimos beneficios nutricionales para nuestro cuerpo. Proviene del trigo, que es el único grano que contiene todos los aminoácidos, que son las proteínas que necesitamos en nuestro cuerpo. Según explica Lozada, “lo único que contiene en menos grado es la lisina. Pero lo puedes completar muy fácilmente añadiéndole huevo o mantequilla al pan, y así lo conviertes en un alimento completo”.

El trigo contiene los elementos necesarios de la nutrición: grasa, vitaminas, minerales carbohidratos y proteínas. Por eso antes las personas podían sobrevivir con una dieta de solo agua y pan como su sustento principal.

Hoy día, el trigo pasa por un proceso de refinamiento donde se les quita todos los nutrientes que tienen. Para asegurar que el pan que ingieres tenga todos los nutrientes, opta por panes hechos con harinas integrales.

Mitos del pan

En los últimos años la opinión sobre el pan no ha sido tan favorable, muchas personas han decidido eliminarlo de su dieta ya que contiene gluten. “Está estudiado que solo el 2% de las población mundial es alérgica al gluten, estas personas tienen la enfermedad celiac que no pueden digerir el trigo o la harina”, dice Lozada.

La Hogaza realizará su Primer Festival del Pan Artesanal el 1 de diciembre para celebrar el pan. Puedes conseguir los productos de La Hogaza en todos los Freshmart, el Mercado Orgánico de la Plazita Roosevelt. Además, ofrecen talleres de cómo confeccionar panes.

No Comments Yet

Leave a Reply