Cómo lograr hacer las seis comidas al día

A menudo escuchamos que deberíamos hacer seis comidas al día para tener una dieta saludable. Pero, ¿cómo lo podemos lograr? La nutricionista-dietista Sandra Ortiz nos da algunos consejos y guías básicas.

“No es una regla fija que debes hacer diariamente seis alimentaciones entre comidas y meriendas. La cantidad de comidas la determinará tu horario de rutina y actividad diaria, usando de partida el desayuno y las próximas alimentaciones cada tres horas. Usualmente son tres comidas básicas (desayuno, almuerzo y cena) y de una a tres meriendas (media mañana, media tarde y de ser necesario, 30 minutos antes de dormir; preferiblemente que no sea rica en hidratos de carbono). Si no tienes la disciplina de comer cada tres horas, puedes utilizar una aplicación que te ayude”, indica  Ortiz .

El racional de cada tres horas es que “cuando comemos, el nivel de glucosa (azúcar) en la sangre sube y el cuerpo necesita al menos dos horas para regresar la glucosa a un nivel saludable. Si comes todo el tiempo, el nivel de azúcar siempre está elevado y representa exceso de energía que no se va a poder utilizar y lo convierte en reserva (grasa)”. Si comes la cantidad adecuada en cada alimentación, el cuerpo te dará la señal de hambre entre 2 1/2 y 3 horas después de comer.

 

Aprende a combinar los alimentos

Grupos de alimentos Porción diaria
1)      Cereales, viandas, pastas y granos

Cada porción provee 15 gramos de hidratos de carbono y 80 calorías

6-8

(mínimo 3 integrales)

2)      Frutas

Cada porción provee 15 gramos de hidratos de carbono y 60 calorías

3
3)      Leche y derivados

Cada porción provee 12 gramos de hidratos de carbono y 120 calorías

2-3

(moderados-bajos en grasa)

4)      Vegetales

Cada porción provee 5 gramos de hidratos de carbono y 25 calorías

Libres
5)      Carnes y sustitutos

Cada porción provee 7 gramos de proteína y entre 55 y 75 calorías

8-12 onzas
6)      Grasas y aceites

Cada porción provee 5 gramos de grasa y 45 calorías

6-8 cucharaditas

Hay grupos de alimentos que son similares en el contenido de hidratos de carbono (grupo 1-3). Por tal razón, debes evitar tener alimentos de estos dos grupos en una misma comida, aconseja la experta.

Ejemplos de combinaciones en las comidas y meriendas

https://www.instagram.com/p/B2P5rtIAPde/

Desayuno

1 taza de avena + 1 cda. de nueces rebanadas

1 taza de cereal seco + 8 onzas de leche + 1 huevo

2 rebanadas de pan integral + 1 onza de jamón + 1 onza de queso

2 pancakes o waffles integrales + 2 onzas de jamón

1 huevo + 2 claras + vegetales + 1 onza de queso + 1-2 tostadas integrales

 

Almuerzo y cena (siempre debe incluir ensalada y/o vegetales)

1/2 taza de arroz + 1/2 taza de granos (habichuelas, garbanzos, lentejas) + 3-6 onzas de pescado

1/2 a 1 taza de arroz con habichuelas guisado + 3-6 onzas de pollo

1/2 a 1 taza de pasta integral + 3-6 onzas de carne molida lean o extra lean

1/2 a 1 taza de majado de viandas o papa con la cáscara + 3-6 onzas de lomo de cerdo

1/2 a 1 taza de quinua + 3-6 onzas de pescado

 

Ortiz añade que si deseas disminuir los hidratos de carbono, puedes sustituir el arroz por arroz de coliflor o arroz de brócoli o majado de coliflor o espirales de vegetales.

 

Meriendas

1 taza de frutas + 10-15 almendras

4-6 onzas de yogur + 1 cucharada de nueces rebanadas

1 manzana, pera o mandarina + 1 onza de queso + 6-8 almendras

1/2 taza de cereal seco + 4 onzas de leche

1 rebanada de pan integral + 1 cucharada de mantequilla de maní

No Comments Yet

Leave a Reply