Padres dan testimonio del cambio en su familia, al adoptar nuevo modelo de crianza

La crianza de los hijos en estos tiempos, se ha convertido para muchos padres en un reto muy grande. La responsabilidad de criar, educar y cuidar a los hijos en una sociedad complicada se ha tornado cada vez más desafiante. A esto se le suma otras responsabilidades que tenemos como adultos y las presiones sociales que nos rodean.  Esta combinación de factores ha creado conciencia en muchos padres a tomar con seriedad el asunto y a buscar otras alternativas alejándolos un poco de los métodos “tradicionales” de educar premiando y castigando a sus hijos.

Este es el caso de Mario Álvarez, padre de dos niños. Un varón de 6 años y una adolescente de 16. Para Mario la crianza de sus dos retoños ha sido muy retante, no solo por la diferencia de edad tan marcada entre ambos,  sino por los problemas y sin sabores que generaba en su matrimonio la disciplina que ambos como padres, intentaban llevar en su hogar.

Y es que definitivamente ese modelo de crianza “ tradicional” al que por años acostumbraban aplicar con sus hijos no estaban dando los resultados que esperaban. Ese estilo autoritario y demandante sobre sus hijos, ya no era buena estrategia.

En esa búsqueda, Mario conoce el programa de Disciplina Positiva- Puerto Rico, un modelo de crianza basado en el respeto mutuo entre padres e hijos. Se trata de una forma distinta de educar con amabilidad pero con firmeza. “ Mi familia ha mejorado mucho. Mis hijos lo han comenzado a demostrar en la escuela y en la casa. Y la relación con mi esposa también” manifestó Mario, quién describió ese modelo de crianza como “ ese libro que te enseña a ser papá”.

Pero Mario no es el único padre que puso sus esperanzas en el modelo de Disciplina Positiva. Sariely Rosado, madre de dos niños también decidió aplicar esta metodología no solo en su hogar, sino también en su trabajo, dejando atrás la visión “punitiva” según la describió. “ Mi núcleo familiar ha cambiado y a su vez la comunicación con mis hijos ha resultado ser más efectiva. Rosado hizo un llamado a las familias a dejar atrás los modelos de crianza que  utilizan el castigo como una disciplina. Según explicó, este programa le ha dado la oportunidad a autoevaluarse no solo como madre, sino como ser humano.

Todas las semanas más padres se unen a este programa en una búsqueda de un modelo de crianza con mejores resultados, en momentos en que Puerto Rico vive una crisis social.

Aquellas personas que deseen conocer más acerca del programa pueden comunicarse al (787)366-0059 o acceder a la página de Facebook: disciplinapositivapr.

No Comments Yet

Leave a Reply