Anualmente cada 7 de octubre se celebra el National Inner Beauty Day, es un día que celebra la belleza interior de todas las personas.
Por definición, la belleza interior puede describirse como algo que se experimenta a través del carácter de una persona y no por las apariencias. La belleza interior es la verdadera belleza de una persona, una belleza que va mucho más allá de las apariencias físicas.
Sigue estos consejos para lograr y cultivar tu belleza interior.
No todo es sobre nuestro aspecto físico
La belleza no depende de nuestra talla o aspecto físico, sino del tipo de actitud que uno tiene hacia su cuerpo, asegura que sea una impresión positiva y saludable.
Mírate en el espejo
Mírate en el espejo, pero en lugar de echarte un vistazo rápido para revisar tu cabello, “mira los mejores aspectos de quién eres”, dice la modelo Vivian Diller en la revista de salud DW. “En lugar de encontrar fallas en su imagen, concéntrese en sus tres características favoritas”.
Una vez que hayas pasado la incomodidad inicial que viene con mirarte a ti mismo, habla contigo mismo en el espejo, como lo harías con tu mejor amigo. ¿Por qué no tratas de aumentar aún más tus niveles felices al sonreír mientras miras al espejo? Está científicamente comprobado que el cerebro humano no puede diferenciar entre una sonrisa genuina y una falsa. Esto es bueno, porque resulta que una sonrisa no solo hace que tu cerebro piense que eres feliz, sino que también te hace parecer más atractivo. Por lo tanto, vale la pena tratar de persuadir a tu rostro de su belleza cada mañana.
Elimina la negatividad
En una encuesta de 2011 de la revista Glamour, se descubrió que las mujeres tenían en promedio 13 pensamientos negativos sobre su cuerpo, diariamente. Puede que no parezca una gran cantidad, pero centrarse en tales ideas puede deformar la perspectiva que tienes de ti mismo.
“Los investigadores en el campo de la neurociencia han descubierto que cualquier cosa en la que te concentres da forma a tu cerebro. Si constantemente tiene pensamientos negativos sobre su cuerpo, la vía neural se fortalece y esos pensamientos se vuelven automáticos y habituales. La idea básica es que las “neuronas que se disparan juntas, se conectan”, dijo Ann Kearney-Cooke, psicóloga y diseñadora de la revista DW. Por el otro lado, si tu diálogo contigo mismo es amable y gentil versus crítico y duro, eso más que nada dictará cómo te sientes ”, explica Diller. Eso no solo te hará sentir más seguro emocionalmente, sino que cambia la forma en que te perciben las personas que te rodean.