El huracán María impactó la isla de Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017, dejando a su paso miles de hogares destruidos. Como solución rápida, en lo que se reconstruían los techos de estas casas, se repartieron casi 60,000 toldos azules alrededor de la isla. Pero, ¿qué pasa con estos toldos cuando ya no hay necesidad de usarlos? Dos hermanas puertorriqueñas se unieron para crear una solución, Blueroof, una línea de bolsos reusables hechos a mano, confeccionados con toldos removidos.
https://www.instagram.com/p/B2NkhdFFXek/
Después del paso del huracán, las hermanas Alana y Naomi Cáceres querían trabajar juntas y aportar a la resiliencia de la isla. Consideraron varios problemas sociales que estaban ocurriendo en la isla, antes y después de María, como la prohibición de utilizar bolsas plásticas en los supermercados, el desecho de basura luego del huracán, el daño que le hace al ambiente y el largo tiempo de descomposición de la lona plástica de la cual están hecho los toldos. Ambas notaron que podían ofrecer una solución a todo esto creando bolsos de los toldos azules que ya no tenían uso.
“Nos preguntamos qué pasaría con los toldos azules luego de que fueran removidos de las casas, porque de seguro iban a terminar en la basura”, cuenta Alana sobre el comienzo de la iniciativa. “Eso nos dio la idea de usar este material para confeccionar bolsos”.
El material principal de los bolsos son los toldos que fueron removidos de los hogares. Estos ser reciclan y no llegan a la basura. Además, quisieron añadir a los bolsos otros elementos que contaran la historia de lo que Puerto Rico vivió luego del huracán. “Luego del huracán tuvimos que lidiar con la falta de luz eléctrica, de alguna manera u otra, y por eso añadimos la cinta reflectiva al diseño”, explica Alana. Pero, lo más importante es el mensaje que lleva cada pieza Blueroof, “si un bolso fue creado, significa que ya hay otra familia que cuenta con un techo seguro”, expone Alana.
https://www.instagram.com/p/B2CBRe3h9ga/
Sus diseños son unisex y prácticos, ya que pueden ser utilizados para muchas actividades, como ir de compras o a la playa. Algunos de los productos llevan nombres como Aguada Tote Bag, Canóvanas Ecuestre, Isabela Tote Bag y Rincón, en honor a los pueblos de donde provino el toldo.
Para conseguirlos, las hermanas Cáceres tiene unas alianzas con fundaciones que se dedican a la reparación y reconstrucción de hogares, como Voces, Fundación Topy Mamery y Stronger Than Maria. Según ellos terminan de reconstruir un hogar, les facilitan los toldos a las hermanas para que los conviertan en bolsos. De hecho, un porcentaje de cada bolso vendido se dona a estas organizaciones para que continúen con su labor social.
Todavía hay alrededor de 30,000 familias que todavía tienen toldos en sus casas y las hermanas Cáceres contemplan continuar con la iniciativa de los toldos, aunque ya están experimentando con la idea de emplezar nuevos materiales, pero con la misma intención de reciclar y promover prácticas sostenibles en la moda.
Los bolsos y productos Blueroof están disponibles en su página web https://blueroofpr.com/ y en la boutique Statement, ubicada en el hotel Caribe Hilton.
https://www.instagram.com/p/BzwLCalBGZ4/