Bájale al estrés en el verano

Si bien el verano llega con su propia dosis de entusiasmo, para muchas mujeres que tienen niños pequeños, es un período estresante pues deben resolver asuntos relacionados con el cuidado de los menores.

Para ellas hay buenas noticias, aunque si están muy estresadas, es posible que ni siquiera las consideren. Un estudio de ocho semanas encontró que una pequeña dosis diaria de naturaleza podría ser la receta perfecta para el estrés. La investigación arrojó que los participantes que pasaban al menos 20 minutos al día en lugares que los hacían sentirse conectados con la naturaleza, tenían unos niveles significativamente más bajos de cortisol, una hormona del estrés.

La llamada “pastilla de naturaleza” podría ser un antídoto de bajo costo para combatir los efectos negativos en la salud de la urbanización y el estilo de vida de interiores dominado por el uso de pantallas, señalaron los investigadores.

“Sabemos que pasar tiempo en la naturaleza reduce el estrés, pero hasta ahora no estaba claro qué cantidad es suficiente, con qué frecuencia hacerlo o incluso qué tipo de experiencia en la naturaleza ofrecerá un beneficio”, comentó la autora principal y profesora MaryCarol Hunter, de la Universidad de Michigan.

Los hallazgos se publicaron en una edición reciente de la revista Frontiers in Psychology.

En el estudio participaron 36 habitantes de la ciudad, quienes tenían la libertad de elegir la hora del día, la duración y el lugar de su experiencia con la naturaleza. La “naturaleza” se definió como cualquier lugar al aire libre que, en la opinión del participante, le hiciera sentir que habían interactuado con la naturaleza, explicó Hunter.

“Hubo algunas restricciones para minimizar factores que se sabe influyen en el estrés, como: tomar la pastilla de naturaleza durante el día, no hacer ejercicio aeróbico y evitar el uso de los medios sociales, la Internet, las llamadas telefónicas, las conversaciones y la lectura”, aclaró.

Para obtener el mayor beneficio, se deben pasar entre 20 y 30 minutos, al menos tres horas por semana, sentado o caminando por un lugar que provea una sensación de naturaleza, añadió Hunter.

De acuerdo a los investigadores, este método podría ofrecer un remedio gratuito y natural para aliviar el estrés a algunas personas. “Provee los primeros estimados sobre cómo las experiencias en la naturaleza impactan los niveles de estrés en el contexto de una vida diaria normal. Es innovador porque aborda algunas de las complejidades de la medición de una dosis efectiva de naturaleza”.

El estrés es una respuesta de adaptación que surge como consecuencia de cualquier, acción, situación o suceso cuya presencia coloca exigencias especiales sobre una persona. La respuesta al estrés (de lucha o huida) es importante en situaciones de emergencia, como cuando tienes que frenar repentinamente para evitar un accidente. En una forma más sencilla también se activa cuando estás tenso, aunque no en peligro, como cuando estás viendo el certamen de Miss Universe o haciendo un examen final. Un “poco de estrés” de este tipo puede ayudarte a mantenerte atento y preparado para hacer frente a cualquier reto. Luego, el organismo vuelve a su estado normal, listo para responder de nuevo cuando sea necesario. Es importante establecer que las diferentes maneras en que cada uno percibe un suceso son fundamentales para definir cuáles acontecimientos son estresantes (Dubrin, 2008).

Foto: Dreamstime

No Comments Yet

Leave a Reply