La vigésima primera edición del Festival del Huerto Casero se celebra desde hoy hasta el domingo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., en las instalaciones del estacionamiento del Coliseo Fernando “Rube” Hernández, en Gurabo. El evento tiene como propósito educar a la familia puertorriqueña sobre la importancia del desarrollo de huertos mediante conferencias y talleres.
Este año, el cartel conmemorativo representa la preparación de huertos en áreas comunitarias en ciudades. A nivel mundial hay una tendencia a establecer huertos en espacios públicos en ciudades ante la necesidad alimentaria, además tienen el propósito de aumentar la oxigenación y servir para mejorar el paisaje.
Habrá diferentes actividades enfocadas en el manejo del huerto casero. Además, se impartirán conferencias y talleres como: Cosecha de agua de lluvia, Cannabis sativa: uso medicinal e industrial, Huerto agroecológico y certificaciones orgánicas, Manejo de alimentos seguros en el huerto y Seguridad alimentaria de Puerto Rico.
Asimismo, se presentarán otros temas de interés enfocados en promover la seguridad alimentaria, como el cultivo hidropónico, la preparación de composta, el manejo de plagas, la importancia de la apicultura y el cultivo de frutales en el huerto, entre otros. Para los niños habrá talleres de caricaturas de hortalizas, siembra paso a paso y actividades recreativas.
“Este año será más demostrativo y tendremos como recurso sobre 25 expertos en la materia de huertos caseros y más de 30 cursos”, aseguró Rudy Santos, uno de los fundadores y miembro del Comité Organizador.
La entrada al Festival es gratuita y cada día se obsequiarán alrededor de 2,500 plántulas de hortalizas. Al igual que en ediciones pasadas, habrá demostraciones de cómo hacer injertos, siembra de hortalizas en tiestos e hidropónicos.
El festival es organizado por líderes voluntarios del Servicio de Extensión Agrícola, división del Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico. En años anteriores el Festival ha contado con una asistencia de 20 mil personas y esperan superar esta cifra.
Algunos de los quioscos serán destinados a organizaciones sin fines de lucro con base comunitaria como iglesias y de servicios.
Para más información, accede a www.festivaldelhuertocasero.com, escribe a festivaldelhuertocasero@gmail.com o comunícate con el Servicio de Extensión Agrícola al (787) 462-3667.
Foto: Pexels