Puerto Rico Sonríe celebrará la tercera edición del Festival de la Felicidad en Puerto Rico, el miércoles 20 de marzo, Día Internacional de la Felicidad. Este se llevará a cabo en el auditorio de la nueva Biblioteca y Centro de Investigación Social Jesús T. Piñero, en la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Carolina, de 4:00 p.m. a 7:30 p.m. La actividad es libre de costo y abierta al público general.
Se llevarán a cabo ocho charlas enfocadas en la tecnología digital y la felicidad, promoviendo la educación positiva y enriquecedora. Por primera vez en Puerto Rico se entregarán los Happiness Awards a un Happypreneur, un Happyleader y un Happinfluencer, personas que hayan integrado la cultura de felicidad y bienestar en su emprendimiento. El festival contará con la participación de los siguientes conferenciantes: Ricardo Arzuaga, director ejecutivo de UNA USA PR; Yizette Cifredo, la Dra. Yasmir Manon, Tere Beard, Magaly Santiago y Edgardo Rodríguez, Rita Angleró Sánchez, Deliana Olmo y Pedro Hernández.
Con esta iniciativa, la ONG Puerto Rico Sonríe, se une por 5to año a la iniciativa del Día Internacional de la Felicidad proclamado por la Organización de las Naciones Unidas. Además, este festival es una de las actividades oficiales en celebración a los 70 años de Ana G. Méndez, un legado en la educación de Puerto Rico.
Esta actividad es organizada por Karmen Olmo, Happiness Culture Strategist y profesora en la Escuela de Negocios del UAGM Carolina; y Betsy Serrano, Rediseño Social y Bienestar. El festival tiene la misión de unir a Puerto Rico a la iniciativa de la ONU para educar sobre los 17 objetivos para el desarrollo sustentable de los países para crear un mundo de paz y felicidad. Queremos crear más Embajadores de Felicidad en nuestro país y educar en las áreas que transforman un país justo en los momentos difíciles que estamos viviendo. La camisa oficial del evento está disponible a $10.
Para más información, accede a www.festivaldelafelicidad.com.