Cuando sangran las encías

El soporte de los dientes está formado por las encías y el hueso que los sostienen. Normalmente, todo el mundo acumula lo que conocemos como placa bacteriana, una combinación de saliva, residuos de comida y bacterias que naturalmente tenemos en la boca. Esto crea una capa incolora y pegajosa que se adhiere al diente donde comienza la encía. La gran mayoría de nosotros peca de no utilizar el hilo dental todos los días. Por lo tanto, esa placa bacteriana producirá una infección en la encía cuyos signos y síntomas son enrojecimiento, inflamación y sangrado.

En la medida en que la infección solamente sea en la encía y el hueso debajo continúe intacto, la conocemos como gingivitis, la forma más simple de las enfermedades de las encías. Si se atiende a tiempo, con una limpieza profunda con anestesia,  es reversible y los tejidos vuelven a estar normales y saludables.

Infección profunda

Si por el contrario, la gingivitis no se atiende a tiempo, la infección en las encías va a profundizarse y alcanzará el hueso que está debajo y sostiene los dientes, dando paso a lo que se conoce como periodontitis. Hoy por hoy, hay tratamientos que van desde controlar la infección con una cirugía ósea básica en la que eliminamos el tejido de infección y limpiamos las raíces de los dientes hasta incluir tratamientos que regeneran el tejido perdido, ya sea haciendo crecer hueso o añadiendo encía donde hay recesiones. En casos extremos, en los que se pierden dientes porque se han aflojado hasta que se han caído o han sido extraídos, existe la alternativa de sustituir los que ya no están con implantes dentales. Estos constan de  un tornillo que sustituirá la raíz del diente y de este se va a sostener la corona del diente ausente.

Es importante visitar al dentista o al periodoncista de tu confianza para lograr mantener una salud oral que redunde en una mejor salud general que a su vez se traduce en calidad de vida.

La autora es especialista en periodoncia e implantes dentales. Si deseas más información, llama al (787) 768-6625.

Foto: Pixabay

No Comments Yet

Leave a Reply