Sentirse pleno y en control de la vida es parte de lo que se requiere para gozar de bienestar. Cuando llenamos nuestras necesidades y además realizamos acciones o actividades que nos relajan, entendemos que nuestra vida está en perfecto balance.
Cuando las necesidades y gustos de las personas están satisfechos, estas se sienten más felices y sus ejecuciones diarias suelen realizarse con mayor dedicación. Incluso prestan atención a pequeños detalles que en el pasado no consideraban. Existen algunas actividades y dinámicas que pueden ayudarte:
COME SALUDABLE
Hacer la mejor selección de alimentos es uno de los primeros pasos para tener bienestar. Evitar los alimentos procesados y con endulzantes artificiales es parte importante. Tomar suficiente agua diariamente y no consumir bebidas carbonatadas ni azucaradas también es otra de las determinaciones necesarias. Opta por alimentos frescos y orgánicos que le den a tu cuerpo nutrientes y energía.
MUÉVETE
Ejercitarse es otro de los pilares del bienestar. Cuando realizas actividad física con regularidad, liberas las tensiones y adquieres resistencia física que te ayuda a tener las fuerzas necesarias para el trajín diario. Además, contribuye grandemente a tu salud cardiovascular, así como a mantener un peso saludable. También es una oportunidad para pensar.
ESCUCHA EL SILENCIO
Saca un tiempo para “escuchar el silencio”. Tomarte un rato para despejar la mente y descansar tus oídos del bullicio es muy saludable y una forma efectiva de relajarte. Ya sea en tu casa, dando un paseo en un parque recreativo, en una biblioteca, en un jardín o en cualquier lugar que disfrutes y que no haya mucho bullicio para respirar, disfruta lo que hay a tu alrededor y piensa o simplemente no pienses en nada.
MANTÉN EL EQUILIBRIO
Lograr equilibrio es una de las mayores for-mas de alcanzar el bienestar pleno. Poseer la capacidad para balancear el cuerpo, la mente, las emociones y el espíritu ayudará a que mantengas tu centro e impedirá que las situaciones que se presenten te afecten. Cuando se está en equilibrio, este te avisa cuando algún incidente nos está desestabilizando para que rápidamente tomemos medidas que nos ayuden a retomar el control. Para alcanzar ese bienestar pleno, tu mente debe estar repleta de pensamientos positivos, sentirte a gusto con tu ser, buscar la mayor salud posible y saber manejar las emociones.
MEDITA
La meditación, especialmente la guiada, ayuda a optimizar nuestras virtudes y suprimir las debilidades. Nos puede brindar salud física y emocional; incluso ayuda a cambiar nuestra forma de responder ante las circunstancias. Dedicar tiempo a la meditación está comprobado con investigación científica que lleva a un estado hipometabólico cuando ocurre una disminución importante de consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono. A la vez, lleva a un mejor estado cognitivo que contribuye a tomar mejores decisiones. Así que siéntate cómodamente en un lugar que te resulte agradable, cierra tus ojos y comienza a reencontrarte con tu “yo” interno.
DA CARIÑO
Demuestra tu amor y afecto a familiares y amigos. También sé educado y agradable con toda persona que te encuentres. Son acciones que te darán alegría y hasta ayudarán a establecer mejores relaciones interpersonales.
HAZ LO QUE TE GUSTA
Dedicar tiempo ya sea a escuchar música, salir a lugares que te agradan, compartir con personas que te hagan reír y hacer las actividades que te gustan son parte de esta fórmula para alcanzar el bienestar pleno.
Foto: iStock