Ya sea que tengas 35 años y apenas estás empezando a ver los primeros signos del envejecimiento, o 55, histérica, porque tu piel no mantiene en secreto tu edad, probablemente buscar formas de disminuir las arrugas es lo primero que tienes anotado en tu agenda. Pero tranquila, porque en Buenavida nos dimos a la tarea de decirte cómo y qué tratamientos pueden ayudarte a reducir las arrugas, ¡empezando ahora!
Las que pensábamos que el envejecimiento de nuestro rostro debe empezar a prevenirse a partir de los 20, estábamos equivocadas. Uno de los expertos que más sabe de envejecimiento cutáneo, el gurú del antiaging, el dermatólogo Luis Ortiz Espinosa, fundador de Novaderm Centro Dermaestético y Láser que este año celebra su vigésimo aniversario y con dos oficinas de consultas, una en Carolina y otra en Bayamón, afirma rotundamente que hay que hacerlo desde que somos chicas. “Debemos empezar desde pequeños a cuidar nuestra piel utilizando humectantes, bien importante protección solar y buenos hábitos en general”.
En términos generales, a partir de los 40, y avanzando hacia los 50 años, la piel cambia inexorablemente, los signos de la edad van haciéndose cada vez más visibles y empezamos a presentar grandes cambios relacionados a múltiples factores, especialmente las hormonas y la exposición ambiental. Para ello existen otros cuidados más intensivos y una gama de tratamientos y procedimientos no invasivos que pueden ayudar a desaparecer o reducir las arrugas. Y por supuesto, como dice Ortiz Espinosa, “ningún tratamiento es milagroso o mágico, pero si le das la oportunidad puede ayudar”.
Tratamientos para reducir las arrugas
Entre los tratamientos que el doctor recomienda están: los peelings químicos, la microdermabrasión, el láser –incluyendo los no abrasivos y los abrasivos como el Fraxel® y otros con luz intensa pulsada–; la radiofrecuencia de alta intensidad, como el Thermage® o Exilis™; ultrasonido de alta frecuencia enfocado, como el Ultherapy®; el uso del bótox para suavizar las líneas de expresión y a su vez mejorar las arrugas en el área tratada; y utilizar sustancias de relleno o fillers como el ácido hialurónico o colágeno.
Uno de los que se destaca es el de las microagujas con factores de crecimiento, células madres o plasma rico en plaquetas. Este procedimiento consta de un rodillo con múltiples agujas pequeñas que al rodar por la piel hace penetrar diversas sustancias en las capas más profundas, abriendo microcanales sin dañar la epidermis.
Por último, ahora existen los telómeros, que determinan y miden cuando una célula va a envejecer. Increíble, ¿no?
El hecho de que Ortiz Espinosa haya consagrado su carrera a la piel, la estética y el envejecimiento y que crea firmemente en estos tratamientos, no significa que para él tener algunas arrugas es natural, pues si te excedes con el bótox u otras sustancias pierdes la expresión del rostro, y eso para él… deja de ser belleza. “No pueden pretender a los 80 años tener la piel de alguien de 30, ni a los 50 tener la piel de alguien de 20. Hay que aceptar los cambios y punto. Es preocupante esa euforia, ese furor que estamos viviendo por no envejecer. No hay tal cosa como ‘no envejecer’, ahora, sí podemos bregar con el age management, podemos manejar para lucir lo mejor que podemos en la edad que tenemos”.
Nutrición para una piel libre de arrugas
Tal y como menciona Ortiz Espinosa, la belleza comienza de adentro hacia afuera pues una buena nutrición que incluya el consumo balanceado de alimentos que provean vitaminas, proteínas, colágeno, antioxidantes y otros nutrientes, son importantes tanto en la piel como en los otros órganos del cuerpo. Ello, además de una buena hidratación y disminución en el consumo de azúcar y grasas. Se recomiendan los probióticos por su efecto en la absorción de nutrientes y digestión, y los Omega-3, que tanto ayudan en todos los órganos del cuerpo y en el tratamiento de afecciones. Evitar alimentos con muchos preservantes, colorantes o aditivos es esencial, ya que estos son perjudiciales a la salud en general y causan alergias y aumento de enfermedades.
Causas del envejecimiento
En el proceso de envejecimiento influyen algunos factores biológicos internos y otros externos que en algunas ocasiones podemos controlar. “Las arrugas son el resultado de dos principales factores. Primeramente, el daño solar al exponerse a la radiación ultravioleta sin la debida protección, la cual daña las células de la piel, destruye el colágeno y las fibras elásticas. La otra causa de las arrugas es el envejecimiento cronológico o por la edad, pues nos vamos oxidando, lo cual también afecta la producción del colágeno y disminuye la capacidad de reparar el daño solar. Otros factores son las líneas de expresión, la exposición a contaminantes en el ambiente, fumar, el estrés constante, la mala nutrición, la falta de sueño, los ejercicios y la oxigenación, algunas medicinas como la cortisona, la falta de hormonas y los aspectos genéticos o hereditarios. Además de una mala rutina de belleza y cuidado de la piel”, explica el experto con 28 años de práctica, quien ha presidido la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico, la Sociedad Americana del Cáncer, y actualmente preside la Fundación para el Mejoramiento de la Dermatología en Puerto Rico.
Ah, pero eso no es todo, pues al preguntarle sobre el famoso mito de que si una vida llena de felicidad y endorfinas evita las arrugas, nos dejó saber que “ciertamente, una vida plena, llena de felicidad, lo cual aumenta la liberación de diferentes sustancias que tienen efectos en nuestro cuerpo, puede afectar la piel directa e indirectamente. En específico, se sabe que una actitud positiva aumenta la capacidad de nuestro sistema inmune, lo que a su vez incrementa nuestras defensas contra los agentes tanto internos como ambientales que nos hacen daño. Por eso, las personas que meditan y hacen yoga, aparte de tener áreas en su cerebro más estimuladas, mantienen un ambiente de homeostasis general el cual es importante para tener una piel saludable y joven”.
Así que, ya sabes, para evitar las arrugas debes llevar una vida plena sexualmente y ser feliz. Dile adiós a los malos ratos, al estrés, a personas negativas en tu vida y ábrete a la felicidad, al placer y a la meditación. Si mantienes eso, puedes ayudar a que tu piel luzca fresca y radiante por mucho más tiempo.
Foto: Jaime Rivera
Modelo: Raiza Montes