¡Y dale con el agua!

Sí, hay que insistir. No hay profesional de la salud, y particularmente de la nutrición, que no insista en la importancia que tiene el agua para la salud. No hay vida sin agua.

El agua es, cuantitativamente, el componente más importante de todos los seres vivos. En el caso del hombre y los animales superiores, el agua constituye aproximadamente dos terceras partes de su peso. El organismo humano posee una serie de mecanismos que le permiten mantener constante su contenido de agua mediante un ajuste entre sus ingreso y pérdida (de agua). Si estos mecanismos fallan, produciendo las consiguientes alteraciones del balance acuoso, pueden aparecer graves trastornos capaces de poner en peligro la vida. El balance hídrico está determinado por la ingesta de agua, líquidos y agua contenida en los alimentos, y la que se elimina a través de la orina, heces, la piel y de aire espirado por los pulmones.

El agua es indispensable para todos los tejidos corporales; sí, para todos. Es esencial para los procesos fisiológicos de la digestión, la absorción y eliminación de desechos metabólicos no digeribles, y también para la estructura y función del aparato circulatorio. Actúa como medio de transporte de nutrientes y todas las sustancias corporales y tiene acción directa en la conservación de la temperatura corporal.

La pérdida de un 20 % de agua del cuerpo puede causar la muerte y una pérdida del 10 % origina alteraciones peligrosas. Es posible sobrevivir varias semanas sin alimento, pero no sin el preciado líquido. Debido a que, como sabes, el cuerpo no posee un depósito de agua, cada 24 horas es necesario reponer el agua que eliminas, para conservar la salud y eficiencia.

La recomendación diaria adecuada para adultos en casi todos los casos es desde 35 ml/kg de agua para adultos hasta 50-60 ml/kg de agua para niños.

Foto: iStock

No Comments Yet

Leave a Reply