Susan G. Komen Puerto Rico celebra 15 años de impacto en la isla

More than Pink

Como si fuera una fiesta de quinceañero, en compañía de personas significativas, fundadores, pasados y presentes miembros de la junta de directores, voluntarios y sobrevivientes, Susan G. Komen Puerto Rico (SGKPR), anunció una serie de actividades para celebrar los 15 años “de impacto” de la entidad en la isla.

Según informó Amarilis Reyes, directora ejecutiva de la organización especializada en la concientización del cáncer de seno, las actividades que se realizarán durante todo el mes de octubre, estarán dirigidas a la detección temprana, la orientación y el apoyo emocional a pacientes y familiares que atraviesan esta enfermedad.

“Para nosotros, es muy emotivo ver el crecimiento exponencial de esta organización en estos últimos 15 años. Agradecemos a todos aquellos que se han unido a esta batalla y a las personas que nos inspiran diariamente a seguir luchando. Reafirmamos que Komen Puerto Rico no se detendrá hasta obtener un país libre de cáncer de seno”, indicó Reyes, quien comenzó su carrera en la entidad en calidad de voluntaria.

Pero, ¿por qué More than Pink? “A estos 15 años, es importante llevar el mensaje de que esto va más allá del color. Es ese movimiento de recursos, voluntarios, colaboradores y auspiciadores que hace posible que una organización con cuatro empleadas, en 15 años, haya otorgado más de $2 millones en servicios a pacientes. Es importante establecer que más allá del color, de Race for the cure, que todo de pink se ve lindo. Sabemos que el cáncer de seno no es rosa, que lo que viven nuestras pacientes no es un mundo rosado, pero por ellas estamos aquí. Más allá del rosa, es el movimiento detrás del color”, manifestó Reyes.

Asimismo, Reyes calificó como un acierto de la fundación haber logrado establecer el tema del cáncer de seno como un tema de conversación los 365 días del año. “A nivel local hemos logrado elevar ese discurso a calidad de vida, a que si tienes un diagnóstico de cáncer de seno, no estás sola, porque está la fundación para apoyar”, dijo, destacando además, las estrategias de educación que se han trabajado durante los pasados 15 años. “Nosotros no esperamos a que la paciente toque nuestra puerta; salimos y la buscamos, la educamos, educamos al médico que la va a recibir. Hemos estado bien enfocados en salir a la comunidad y hablarles a diversos grupos poblacionales”, anotó.

El cáncer de seno es el más diagnosticado en Puerto Rico; tanto así que diariamente seis mujeres recibirán la impactante noticia. Susan G. Komen dirige sus esfuerzos de educación hacia la detección temprana, pues “no hay nada que pueda hacer para prevenirlo, porque los dos factores de riesgo son ser mujer y envejecer. Eso es lo que nos lleva a enfocarnos en la detección temprana”. Un cáncer de seno detectado a tiempo tiene un 99 % de sobreviviencia. “Nuestra meta es que esas seis mujeres que a las 12 de la noche habrán recibido el diagnóstico, estén en la etapa 1 o 2 para garantizarles cuidados y tratamientos de calidad”. Esto significa vida y calidad de vida.

La mamografía

La mamografía debe estar en el calendario de toda mujer una vez al año, sentenció Reyes. “Son, contados por reloj, 12 segundos de compresión, pero son 12 segundos que hacen la diferencia entre estar aquí hoy o no estar. Son los 12 segundos que te permiten detectar un cáncer de seno a tiempo. Sabemos que es doloroso, incómodo, pero es lo que puede permitirte ver crecer a tus hijos o a tus nietos”.

Las actividades

Para dar comienzo al mes de concientización del cáncer de mama, del 1 al 7 de octubre se hará el Puerto Rico Goes More Than Pink, donde más de 20 edificios alrededor de la isla se encenderán de rosado, incluyendo la Fortaleza, el Capitolio de Puerto Rico, el Castillo San Felipe del Morro y el Centro de Bellas Artes de Santurce, entre otros.

El sábado 6 de octubre se llevará a cabo la 5.ª Cumbre para Profesionales de la Salud y Sobrevivientes, en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, que contará con la participación de médicos de prestigio internacional por sus aportaciones al estudio del cáncer de seno, y en simultáneo, conferencias especializadas para pacientes y sobrevivientes de esta enfermedad.

Al día siguiente, el domingo 7 de octubre, San Patricio Plaza se unirá a la lucha contra el cáncer del seno al celebrar su tradicional 3 Kanino, en colaboración con SGKPR. Esta actividad se llevará a cabo de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. en el centro comercial.

Dirigido a crear conciencia sobre la salud de los senos y el cáncer de seno a través de la danza, en el Centro de Bellas Artes de Santurce se presentarán dos funciones de Ballet Concierto de Puerto Rico Goes Pink, el jueves 18 y viernes 19 de octubre. Este evento contará con la participación de la joven voluntaria y sobreviviente de cáncer Tania Robles, quien experimentará la belleza y los beneficios del ballet. Y junto al cuerpo de baile, bailarinas retiradas y sobrevivientes de cáncer de seno danzarán en una espectacular y emocionante pieza.

El viernes 26 de octubre se celebrará el Pink Day, cuyo propósito es exhortar a la población puertorriqueña a que se vista de rosa en solidaridad a la lucha contra esta enfermedad. Ese día se realizarán múltiples actividades, entre ellas la iniciativa El Rosa Construye, dirigida a compañías, empresas, asociaciones e industrias enfocadas en construcción para que se unan al Pink Day al adquirir un casco rosado.

El Pink Day culminará en Eco’s Sports Park, donde se llevarán a cabo diferentes torneos y se creará el lazo de tela más grande del mundo para romper el récord actual de dos mil metros, según establecido por Guinness World Records.

Para culminar el mes, se realizará el Ponce Glows Pink 5K, el domingo 28 de octubre, desde la 1:00 p.m. en los predios del complejo La Guancha, en Ponce.

Simultáneamente, durante todo el mes se estarán llevando a cabo tres actividades extra: el Dine Out for the Cure, con la participación de 15 restaurantes reconocidos en honor a los 15 años de Komen Puerto Rico; la venta de la colección United by Pink, prendas diseñadas en Swarovski por Forever Crystals, quienes además han bordado con estos cristales unas zapatillas valoradas en $2,000 que se subastarán en la Gala de Ballet Concierto Goes Pink.

 

 

Para adquirir boletos y/o más información sobre las actividades
durante este mes de Susan G. Komen Puerto Rico®, accede a facebook.com/komenpr y www.komenpr.org.

Fotos: Suministradas

No Comments Yet

Leave a Reply