No hay padre que no espere con ilusión las primeras palabras del bebé. Algunos, incluso, hacen apuestas asegurando qué palabra dirá primero, a pesar de que se sabe que generalmente es “papá” debido a que desde el punto de vista lingüístico es más sencilla. Sin embargo, dentro de la celebración, los padres deben permanecer atentos para identificar posibles problemas del habla que se deben corregir con rapidez.
Según la Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición (American Speech-Language-Hearing Association, ASHA), muchos padres no conocen las señales de advertencia comunes de los problemas del habla, ni saben que estos son más fáciles de corregir antes de los 4 años de edad.
De acuerdo a la entidad, entre los 12 y los 24 meses, las señales de un trastorno de los sonidos del habla incluyen decir las letras p, b, m, h y w de forma incorrecta en las palabras. Entre los 24 y los 36 meses, las señales incluyen decir las letras k, g, f, t, d y n incorrectamente, y producir un habla que suena poco clara.
El tartamudeo afecta a muchos niños temporalmente, y suele desaparecer solo. Pero hay que estar atento a las señales preocupantes entre los 30 y los 36 meses, como puede ser repetir el primer sonido de las palabras, por ejemplo, decir “p-p-p-pelota” en vez de “pelota”, y alargar los sonidos, por ejemplo, decir “ffffácil” en vez de “fácil”. Algunas señales tempranas de tartamudeo incluyen:
- Dificultades para decir los sonidos de las palabras.
- Repetir los primeros sonidos de las palabras.
- Alargar los sonidos.
- Pausar de forma notable entre las palabras.
Las señales de un trastorno del lenguaje pueden comenzar incluso antes. Por ejemplo, un bebé que no balbucea entre los 4 y los 7 meses o que no comprende lo que los demás dicen después de cumplir los 7 meses. Las señales más tardías incluyen hablar solo unas pocas palabras o palabras que no se comprenden fácilmente.
¿Qué debería esperar?
Entre los 18 y los 36 meses, el niño debe estar usando palabras en oraciones, jugando y hablando con otros niños, y luego desarrollando habilidades tempranas de lectura y escritura.
Los que aprenden temprano podrían cometer errores. Los adultos deben pronunciar los sonidos de forma correcta cuando el pequeño hable, aunque se recomienda que no se corrijan los sonidos de las palabras, ni interrumpa, ni detenga al menor cuando esté hablando. Si algo te preocupa, consulta a un patólogo del habla y el lenguaje certificado para una evaluación.
Foto: iStock