Las vitaminas son sustancias que el cuerpo necesita para crecer y desarrollarse normalmente. Por lo general, provienen de los alimentos que consumes, aunque el cuerpo también puede producir vitaminas D y K.
Cada vitamina tiene funciones específicas. Si tienes bajos niveles de algunas de ellas, podrías enfrentar problemas de salud. Por ejemplo, si no recibes suficiente vitamina C, podrías desarrollar anemia. La vitamina A, por otro lado, previene la ceguera nocturna.
La mejor manera de obtener suficientes vitaminas es mantener una dieta balanceada con alimentos variados. En algunos casos, es posible que se necesite una multivitamina diaria. Es una buena idea hablar con el proveedor de salud al respecto. Altas dosis de algunas vitaminas pueden ocasionar problemas. Observa la siguiente tabla:
Nutriente | Función | Fuentes |
Betacaroteno y vitamina A | Estimula la producción de melatonina, fortalece la dermis y reduce el impacto negativo del sol.
Protector natural contra los rayos del sol que repara el tejido celular. |
zanahoria, melocotón, mangó, melón, albaricoque, tomate, calabaza, kiwi, hojas verdes, brécol y espárragos |
Vitamina C | Protege la elastina y el colágeno. Es un potente antioxidante contra los radicales libres. | frutas cítricas, frutos rojos, frutas tropicales (kiwi, mangó, papaya), coles de Bruselas, pimientos, espinacas y perejil |
Vitamina E | Antioxidante potente que protege las células de los radicales libres neutralizándolos.
Acelera el proceso de reparación en caso de quemaduras. |
frutos secos, legumbres, aguacate, yema de huevo,
aceite de oliva, aceite de girasol y germen de trigo |
Omega 3 y 6 | Protegen la piel de deshidratación.
Aumentan la permeabilidad de la membrana. Desinflama los tejidos. |
nueces y semillas, pescado azul (salmón, atún, sardinas, macarela) y germen de trigo |
Licopeno | Previene el daño producido por la exposición al sol | pimientos rojos, papaya y sandía |
Chocolate oscuro | Contiene flavonoides, antioxidante que mejora la capacidad de la célula para regenerarse ante quemaduras; vitaminas y minerales que frenan el estrés oxidativo. | |
Vegetales de hojas verdes | Antioxidantes relacionados a la prevención de cáncer y arrugas.
La combinación de betacarotenos más el ácido fólico y la vitamina E mejoran la actividad celular creando una capa protectora contra los rayos del Sol. |
Espinacas, col rizada, acelgas, brécol, lechugas, apio y perejil |
Foto: Pixabay