Consejos para mejorar el sueño de los niños

La exposición a la luz brillante a la hora de acostarse puede hacer que a los niños les cueste dormirse, advirtieron expertos en la salud familiar.

Cuando anochece, el cuerpo aumenta la producción de una hormona que induce el sueño, la melatonina, pero la exposición a la luz artificial de las bombillas o los dispositivos electrónicos pueden alterar su producción, según el Instituto de la Familia de la Universidad de Northwestern, en Chicago.

La investigación reciente sobre los efectos de la luz en los niños de edad preescolar encontró que los niños pequeños son particularmente sensibles a la exposición a la luz en la hora previa a ir a la cama.

“Según algunos investigadores, la exposición a la luz al anochecer, con su efecto de supresión de la melatonina, podría aumentar las probabilidades de trastornos del sueño en los niños de edad preescolar”, explicó el Instituto en comunicación escrita.

Asimismo, la organización indicó que leer historias a la hora de dormir con una habitación muy iluminada también puede dificultar que el niño se duerma, mientras que los menores que caminan por un área muy iluminada para beber agua o decirles a sus padres que han escuchado un ruido extraño podrían tener problemas para volver a dormirse.

Para evitar que los niños enfrenten problemas para conciliar el sueño, sobre todo ahora que comienza el año escolar, el Instituto recomendó a los padres reducir la intensidad de las luces de la habitación del menor y de cualquier área por la que pudiera andar si se despertase.

Además, los dispositivos electrónicos móviles son una fuente significativa de exposición lumínica. Hasta el 90 por ciento de los niños en edad preescolar los usan con frecuencia durante la hora antes de ir a la cama. Para evitar esta situación, se sugiere retirarlos de la habitación.

La investigación muestra que la melatonina sigue suprimida durante casi una hora después de que se apaguen las luces. Los investigadores sugirieron que la hora previa al momento en que el niño debe ir a la cama, sea un período sin dispositivos o reducir el nivel de intensidad de la luz de los dispositivos electrónicos de mano al nivel más bajo.

El estudio fue realizado por Lameese Akacem y sus colaboradores de la Universidad de Colorado, en Boulder.

Foto: Pexels

No Comments Yet

Leave a Reply