Estilo de vida saludable: la mejor prevención para el cáncer de colon

Más de 1.3 millones de norteamericanos tienen un diagnóstico de cáncer de colon, pero una nueva investigación de la Universidad de California, en San Francisco, sugirió que adoptar un estilo de vida saludable es muy importante para fomentar la supervivencia a esta enfermedad.

El estudio dio seguimiento a casi 1,000 pacientes con un cáncer de colon avanzado durante un promedio de siete años. Encontró que las personas que comían bien y hacían ejercicio tenían un riesgo de fallecer un 43 % más bajo durante el período de estudio, en comparación con los que tenían estilos de vida menos saludables.

Según los investigadores, la moraleja es que “tener un peso corporal saludable, ser activo físicamente y comer una dieta rica en verdura, fruta y granos integrales después del diagnóstico de cáncer de colon en etapa 3, se asoció con una supervivencia más larga”.

La nueva investigación fue dirigida por Erin Van Blarigan, quien encontró que las personas que se adhirieron más de cerca a las recomendaciones de estilo de vida sobre la dieta y el ejercicio les fue mucho mejor en cuanto a la supervivencia. Cuando investigaron la ingesta saludable de alcohol, a los pacientes les fue incluso mejor: una reducción del 51 % en el riesgo de fallecimiento durante el período de estudio.

Por otro lado, el doctor Michael Fisch, de AIM Specialty Health, dijo que los hallazgos confirman el poder de vivir de forma saludable para los pacientes de cáncer. “Si había alguna incertidumbre antes sobre si animar o no a los pacientes de cáncer de colon a comer bien y a hacer ejercicio, los nuevos hallazgos deberían acabar con esas dudas”, apuntó.

Aunque los expertos enfatizaron que un diagnóstico de cáncer puede ser abrumador para los pacientes, también reconocieron que mejorar el estilo de vida en ese contexto, con frecuencia es más fácil de decir que de hacer. Aun así, los nuevos hallazgos “fortalecen el llamado a conseguir el objetivo de alargar y mejorar la vida de los supervivientes al cáncer a través del cambio de su comportamiento relacionado con la nutrición y la actividad física”.

Foto: Pexels

No Comments Yet

Leave a Reply