15 consejos rápidos para ser feliz

Para muchos, la felicidad es un gran misterio: la buscan constantemente, pero mientras más la buscan menos la ven. Para otros, la felicidad está en todas partes, la experimentan constantemente incluso en lo que otros llamarían “los detalles más pequeños”. Directo al grano, si eres de los que no la ves ni usando una lupa, aquí tienes algunos consejos para mejorar tu calidad de vida:

  • Eres dueño de lo que callas y esclavo de lo que dices: Frena tu lengua para que no se desboque; di siempre menos de lo que piensas.
  • Cómo lo dices, cuenta tanto o más que lo que dices: Practica una voz baja y persuasiva para mejorar tu comunicación.
  • Somos lo que pensamos, piensa bien de ti y los demás para llenarte de optimismo: Sí, el mundo es un lugar complejo; encárgate de tu pequeño mundo primero y luego amplía tu radio de acción.
  • Reconoce el trabajo bien hecho, independientemente de quién lo hizo.
  • Interésate en los demás, en sus ocupaciones, su bienestar, su hogar y su familia: No hables solamente de ti. Practica el arte de escuchar.
  • Haz que todo aquel que encuentres, no importa cuán humilde sea, sienta que lo consideras una persona importante: ¡Sé jovial!
  • Oculta tus dolores, tus preocupaciones y tus desengaños bajo una sonrisa animosa y sincera.
  • Ríe a carcajadas cuando oigas un buen chiste y aprende a contarlo tú también.
  • Mantén tu mente abierta respecto a todos los problemas: Puedes discutir, pero sin disputar.
  • Deja que tus virtudes hablen por ti y que los defectos de los otros salgan solitos: Se llama karma.
  • Si vas a hablar, que sea algo bueno: Proponte la regla de no decir nada sobre otra persona si no es algo bueno. No alientes los rumores.
  • Recuerda que la gente (incluido tú) tiene mucho cuidado con los sentimientos de los demás, los chistes y bromas a expensas de otros: Pocas veces son acertados y pueden herir a quien menos esperas.
  • Ignora (o por lo menos practica) los comentarios malintencionados acerca de ti: Vive de tal modo que nadie los crea.
  • No te desesperes por no conseguir lo que crees que mereces: Realiza tu trabajo, sé paciente y conserva tu buen carácter.
  • Considera a las otras personas antes que a ti mismo y serás respetado y recompensado.

Recuerda que la gente es frágil, como tú. Trátala como quisieras ser tratado. Eso es un buen principio.

Foto: iStock

No Comments Yet

Leave a Reply