La nutricionista Carmen Laura Torres Serra comenta que este nutriente es importante para los huesos y dientes. La vitamina D promueve que el organismo mantenga cantidades adecuadas de calcio y fósforo en la sangre para la mineralización del hueso, lo que le aporta firmeza, porque contribuye a la absorción de calcio en el intestino.
La licenciada expone que una excelente fuente de vitamina D es el sol. Sin embargo, en Puerto Rico, como nos protegemos mucho del sol para evitar enfermedades como el cáncer, la población suele estar deficiente de esta vitamina.
La exposición aconsejable para suplir la necesidad del cuerpo es entre 5 y 30 minutos diarios, sin usar bloqueador solar. La recomendación diaria de consumo es 15 microgramos para hombres y mujeres menores de 70 años. Las personas mayores de esta edad deben consumir 20 microgramos.
Fuentes de vitamina D
No existen guías específicas de cocción para los alimentos altos en este nutriente.
* Salmón
* Camarón
* Arenque
* Atún
* Aceite de hígado de bacalao
* Huevo
* Alimentos fortificados: cereales, quesos, leche y margarinas
Foto: iStock