Crean nueva tecnología para evitar la caída del cabello en pacientes de cáncer de seno

Recientemente, el Instituto Nacional de Cáncer compartió a la comunidad oncológica acerca de una nueva tecnología que promete ser exitosa para prevenir la caída del cabello en los pacientes de cáncer. Recordemos que una vez el paciente de cáncer empieza su tratamiento de quimioterapia, se desencadenan una serie de efectos secundarios adversos en su cuerpo, entre ellos, fatiga, náuseas, vómitos y caída del cabello, entre otros. Afrontar el diagnóstico de un cáncer de seno supone vivir una serie de emociones de ansiedad, impotencia, depresión, miedo e incertidumbre. Cada persona reaccionará de forma distinta ante estas eventualidades. Lo que es importante es que cada paciente evalúe las opciones que fomenten su calidad de vida y el mejor manejo del aspecto físico que se ve comprometido durante un diagnóstico. El apoyo es vital a la familia, cuidadores y al paciente.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) colaboró en la creación de un gorro conocido como el “DigniCap® Scalp Cooling System” con el propósito de reducir la caída del cabello en estas pacientes, uno de los factores principales que causa depresión y ansiedad. En ocasiones, el personal que está a cargo de las intervenciones en la quimioterapia, se percatan de que las pacientes no concluyen sus tratamientos por miedo a que se les caiga el pelo por completo.

Según investigaciones realizadas en Europa, la técnica del enfriamiento del cuero cabelludo ha sido utilizada por décadas con el fin de reducir el movimiento de la sangre a los folículos del cabello. A través del enfriamiento, se observa que el cuero cabelludo exhibe constricción en sus vasos sanguíneos, por lo que limita la cantidad de la droga a utilizarse en la quimioterapia que estaría llegando al folículo del cabello. En un estudio preliminar en el que participaron 226 pacientes, se registró que 146 pacientes (65 %) no presentaron caída de cabello y solo 63 pacientes (28 %) optaron por utilizar una peluca. No obstante, según los investigadores del estudio, esta técnica no garantiza la prevención de la caída del cabello en un 100 %. Esto dependerá de factores como el tipo de quimioterapia y la dosis que la paciente esté recibiendo en ese momento. Cada régimen de quimioterapia es diferente y la reacción de la paciente también es personalizada. El estudio fue publicado en la revista de la Asociación Médica Americana de Estados Unidos, como parte de una serie de investigaciones y artículos con motivo de mejorar la calidad de vida de las pacientes de cáncer.

Algunos efectos secundarios registrados de esta técnica son molestia en los hombros, dolor de cabeza y cuello. Cabe destacar que la idea del enfriamiento del cuero cabelludo para fines oncológicos se lleva usando periódicamente y de una manera casera desde el 1970.

La autora se desempeña como profesora, investigadora en Ciencias Biomédicas con especialización en Oncología y es directora de múltiples proyectos de alcance comunitario.

Foto: Pixabay

No Comments Yet

Leave a Reply