Aunque las medicinas ayudan a que te sientas mejor, es muy importante saber que todas, con receta médica o sin ella, tienen riesgos al igual que beneficios. Según la Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés), los beneficios de las medicinas son los provechosos efectos recibidos cuando son usadas como para bajar la presión arterial, curar una infección o aliviar un dolor. Los riesgos, por otro lado, son la posibilidad de que algo indeseable o inesperado ocurra cuando las usas. Algunos riesgos pueden ser fáciles de remediar como un malestar estomacal, pero otros son más serios, como los daños en el hígado.
Cuando los beneficios de una medicina sobrepasan a sus conocidos riesgos, la FDA la considera suficientemente segura para ser aprobada. Sin embargo, antes de usar una medicina, como cualquier cosa que hagas, debes pensar bien en sus beneficios y riesgos, para luego tomar la mejor decisión.
Hay varias clases de riesgos en el uso de las medicinas:
*La posibilidad de una interacción perjudicial entre una medicina y un alimento, una bebida, un suplemento dietético (incluyendo vitaminas y hierbas) y otra medicina. La mezcla de cualquiera de estos productos podría aumentar la posibilidad de crear interacciones.
* El que la medicina no trabaje como es de esperar
* Que la medicina pueda causar problemas adicionales
Algunas formas de reducir los riesgos y obtener el beneficio de los medicamentos son:
* Mantén una lista escrita y al día de todas las medicinas (con receta médica o sin ella) y los suplementos dietéticos, incluyendo vitaminas y hierbas que usas, aunque sea con poca frecuencia.
* Comparte la lista con todos los profesionales de la salud que te atienden.
* Habla sobre cualquier alergia o sensibilidades que puedas tener.
* Conversa acerca de cualquier factor que pueda afectar tu habilidad para tomar las medicinas, como dificultad para tragarlas o recordar que debes tomarlas.
* Anuncia si estás embarazada, hay posibilidad de que más tarde puedas estarlo o si estás amamantando un bebé.
* Si tienes preguntas, pensamientos o inquietudes, no dudes en preguntar.
Foto: iStock