AbbVie dona 100 millones de dólares para reforzar el acceso a la atención médica y a la vivienda en Puerto Rico

AbbVie, una compañía biofarmacéutica global basada en la investigación, donó 100 millones de dólares a Puerto Rico, que se utilizarán en proyectos a través de dos organizaciones sin fines de lucro, Direct Relief y Habitat for Humanity International. Ambas organizaciones recibirán cada una 50 millones de dólares. Esta donación se une a los más de 4 millones de dólares que AbbVie aportó luego de los desastres naturales de 2017 a las ciudades más afectadas en los Estados Unidos.

“AbbVie tiene un compromiso sólido con la gente de Puerto Rico, pues mantiene operaciones en la isla desde hace cerca de 50 años. Los dos huracanes acaecidos en 2017, especialmente el huracán María, fueron devastadores, pero estamos orgullosos de que, gracias a la visión, determinación y a la continuidad de nuestras operaciones llevadas a cabo por nuestros equipos en Puerto Rico, el funcionamiento de la empresa no se vio afectado y los pacientes que dependen de nuestros tratamientos pudieron continuar recibiéndolos”, afirmó Richard A. González, presidente y director ejecutivo de AbbVie. “Valoramos enormemente el trabajo dedicado y comprometido de nuestros empleados de las operaciones comerciales y de manufactura, así como el de las personas en Puerto Rico, y esperamos que este anuncio de hoy reafirme y fortalezca nuestra larga relación y compromiso con la isla. Junto con Direct Relief y Habitat for Humanity, construiremos una infraestructura de servicios de salud más fuerte y contribuiremos a reconstruir hogares de familias puertorriqueñas que fueron afectados, en algunos de los municipios donde el huracán María causó grandes daños y devastación”.

Por su parte, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló Nevares, dijo que “con esta importante aportación que hace hoy la empresa AbbVie con ayudas que van directamente a la salud y la vivienda; dos prioridades dentro de nuestra Administración, la empresa da ejemplo de lo que debe ser un sector privado comprometido con la comunidad”. Asimismo, el primer ejecutivo reconoció a la empresa que “tras el paso de los huracanes por nuestra región, colaboró en la reconstrucción de la isla. Agradecemos que, tras 50 años de presencia en Puerto Rico, AbbVie continúe disponible como taller laboral para la clase trabajadora puertorriqueña”.

Con la donación, Direct Relief contribuirá a reconstruir y fortalecer el sistema de atención médica primaria de Puerto Rico, preparándolo mejor para resistir futuros huracanes e interrupciones de los servicios de electricidad o de agua. Direct Relief apoyará a más de 60 centros de salud comunitarios e instituciones locales de atención médica durante un período de tres años. Estos centros atienden a 352,000 residentes en Puerto Rico. Para evitar interrupciones en los servicios que se prestan regularmente, Direct Relief proporcionará a los centros de salud fuentes de energía confiables, entre ellas energía solar, baterías que mantienen la energía y generadores de electricidad, lo que les dará la oportunidad de generar su propio abastecimiento de agua potable. Direct Relief también financiará unidades de salud móviles, formará y apoyará una fuerza laboral médica ampliada, aumentará el acceso al suministro confiable de medicamentos e introducirá programas de telemedicina en hospitales y centros de atención médica  seleccionados.

Habitat for Humanity espera ayudar directamente a 13,000 personas mediante reparaciones, construcciones nuevas, formación de mano de obra y asistencia con títulos de propiedad claros. “La generosa donación de AbbVie ayudará a Habitat for Humanity a llevar la ayuda adonde más se necesita, pues trabajamos con muchos residentes de Puerto Rico cuyos hogares y comunidades fueron devastados por los huracanes Irma y María”, afirmó Jonathan Reckford, director ejecutivo de Habitat for Humanity International. La organización ha construido y reparado hogares en Puerto Rico desde 1997. Semanas antes de que el huracán María tocara tierra, Habitat montó y envió 2,000 equipos de reparación de refugios a la isla. En colaboración con Save the Children, distribuyó kits a familias para reparar los hogares dañados. Habitat también distribuyó 2,000 equipos solares para familias que en ese momento no tenían electricidad.

Esta donación de AbbVie es la primera parte de su compromiso de hacer 350 millones de dólares en contribuciones filantrópicas a organizaciones sin fines de lucro en 2018.

Foto: Suministrada

No Comments Yet

Leave a Reply