VOCES Coalición de Vacunación de Puerto Rico, el Departamento de Salud y Direct Relief, llevarán a cabo la vacunación masiva simultánea más grande de todos los tiempos, el sábado 10 de marzo de 2018, en sobre 60 localidades en la isla, para atender la necesidad de tener un país protegido contra la influenza.
Puerto Rico Libre de Influenza 100 x 35 Challenge será desde las 8:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., en el Coliseo José Miguel Agrelot en San Juan con fácil acceso a través del tren urbano, y en más de 60 centros de vacunación*, farmacias, hospitales y centros de salud primaria alrededor de la isla. Estas instituciones se han unido al reto de brindar acceso a toda la ciudadanía y hacen un llamado para estar protegidos contra esta mortal enfermedad que entra en su temporada pico.
Todo Puerto Rico tendrá esta única oportunidad en un solo día, para vacunarse junto a sus seres queridos, libre de costo. Lilliam Rodríguez Capó, gestora de la iniciativa y presidenta fundadora de VOCES, indicó que “continuamos alertas y sin bajar la guardia para combatir esta terrible enfermedad que ha afectado una gran parte de la población en Puerto Rico y ya ha cobrado 5 vidas. Con esta iniciativa en colaboración con el Departamento de Salud y otros aliados, estaremos llegando de manera gratuita a cada rincón y esperamos que cada hogar se asegure de que todos en su familia estén protegidos”.
La vacunación disminuye la severidad de los síntomas si la persona resulta contagiada. El objetivo es prevenir la transmisión de la contagiosa influenza, salvar vidas y salvaguardar la salud de todos, con especial llamado a personal de respuesta rápida, la población (niños, adolescentes y adultos), cuidadores y grupos vulnerables, ya que todos están en riesgo.
Esta iniciativa es posible gracias a una alianza y colaboración con el Departamento de Salud y su Programa de Vacunación que facilita las vacunas y los materiales necesarios para esta. Sobre 20 farmacias Walgreens y 20 Farmacias de Comunidad, certificadas con farmacéuticos inmunizadores se han unido a través de toda la isla para ofrecer esta vacunación libre de costo a la población.
“Seguimos comprometidos en hacer accesibles las vacunas a la comunidad puertorriqueña, y llegando a cada comunidad con la misión de utilizar cada recurso que tengamos disponible y ponerlo a la disposición de la gente por el bienestar y la salud del país”, aseguró el doctor Rafael Rodríguez Mercado, Secretario de Salud.
¿Quiénes se deben vacunar? Los bebés desde los 6 meses en adelante; los niños, ya que son el grupo más afectado; las personas adultas con enfermedades crónicas como diabetes, asma, enfermedad renal, múltiples afecciones, embarazadas y nuestros viejos, confirma la Dra. Antonia Novello, excirujana general de los E.E.U.U. y portavoz de Voces.
“Es un honor para nosotros apoyar el excelente trabajo de VOCES”, dijo la Lcda. Ivonne Rodríguez, de la organización sin fines de lucro Direct Relief, cuya misión apoya a sobre 70 países afectados por la pobreza o luego de una emergencia, y que desde el huracán María ha donado sobre $60 millones en vacunas, equipo médico, suministros, medicinas y materiales a diferentes organizaciones y clínicas en Puerto Rico. “Seguimos comprometidos en garantizar que se tengan los recursos necesarios para mejorar la salud y vida de las personas que se ven afectadas por esta emergencia”, acotó.
El objetivo es prevenir la transmisión de enfermedades contagiosas como la influenza, salvar vidas y salvaguardar la salud del personal de respuesta rápida, la población (niños, adolescentes y adultos) y grupos vulnerables, ya que todos están en riesgo.
En estos momentos es vital asegurarnos de que la población está vacunada para proteger la salud de cada uno y evitar la propagación de esta enfermedad. Para lograrlo, tenemos que asegurarnos de todos tener el acceso a la vacunación a las familias, niños, adolescentes, adultos y grupos en riesgo, que de otra manera no tendrían acceso para recibir sus vacunas. Las cantidades son limitadas por centro. Se recomienda llegar temprano y es importante que presente una identificación con foto.
Direct Relief, Americares, las Farmacias Aliadas, la Asociación de Farmacias de la Comunidad, Walgreens, los Centros de Salud Primaria, el Colegio de Médicos, la Academia Americana de Pediatría y el Colegio de Profesionales de la Enfermería de Puerto Rico se han unido por un Puerto Rico libre de influenza.
Para conocer localidades donde se estarán vacunando, busca el anuncio en la prensa o visita la página de Facebook de VOCES Coalición de Vacunación y Prevención de Puerto Rico, la página vocespr.org /influenza o llama al 787.789.4008.
¡Protege tu vida y la de los demás! ¡Acepta el reto por ti y por Puerto Rico!
Foto: iStock