Vacunación masiva contra la influenza

VOCES Coalición de Vacunación y Prevención de Puerto Rico  y su  Ruta de la Salud y Prevención, junto al Departamento de Salud y el municipio de Guaynabo, realizará ​ un evento gratuito de inmunización comunitaria contra la influenza, mañana viernes, de 8:00 a.m.  a 5:00 p.m., en el Coliseo Mario Quijote Morales. Habrá charlas educativas y mesas informativas.

“Nos unimos a VOCES y al Departamento de Salud en este esfuerzo para proteger a nuestra población de la influenza, especialmente nuestros niños y envejecientes. Agradecemos que hayan escogido a Guaynabo como sede para esta vacunación masiva. Iniciativas como esta, contarán con nuestro respaldo siempre”, indicó  el alcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero.

Puerto Rico, se suma a 49 estados con transmisión extendida del virus, según el más reciente informe semanal de influenza del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Los datos más recientes del Departamento de Salud advierten que los contagios semanales  sobrepasan las 1,000 personas. La curva de contagio ha ido en aumento y ya supera el promedio histórico o estimado de casos basado en años previos.

Niños hasta los cuatro años copan los casos confirmados, aunque  se han identificado contagios en todas las edades, especialmente en la región de Ponce,  la cual tiene la tasa más alta de infecciones de este virus respiratorio de fácil transmisión.

La​ vacunación reduce la severidad de los síntomas si la persona resulta contagiada y para prevenir contra los otros tres serotipos incluidos en la vacuna (AH1N1, B/Yamagata y B/Victoria).

La iniciativa es posible  gracias a una alianza y colaboración con el Departamento de Salud y su programa de Vacunación que facilita las vacunas y los materiales necesarios, y el apoyo del municipio de Guaynabo.

El programa Direct Relief también se unió a este esfuerzo. “Es un privilegio para Direct Relief apoyar el excelente trabajo de VOCES”, dijo Damon Taugher, director de programas de EE. UU. para Direct Relief. “Seguimos comprometidos a garantizar que tengan los recursos necesarios para apoyar la recuperación en las comunidades a las que apoyan, ahora y a largo plazo”.

El objetivo es prevenir la transmisión de enfermedades contagiosas como la influenza, salvar vidas y salvaguardar la salud del personal de respuesta rápida, la población (niños, adolescentes y adultos) y grupos vulnerables, ya que todos están en riesgo.

Lilliam Rodríguez Capó, presidenta de VOCES, indicó que “en estos momentos de emergencia es  vital asegurarnos de que la población está vacunada para proteger la salud de cada uno y evitar la propagación de enfermedades contagiosas. Para lograrlo debemos  asegurarnos de proveer el acceso a la vacunación a las​ familias, niños, adolescentes, adultos y grupos en riesgo que de otra manera no lo tendrían”.

​Para más información, accede a la página de Facebook de VOCES Coalición de Vacunación y Prevención de Puerto Rico, en la página vocespr.org.

Foto: iStock

No Comments Yet

Leave a Reply