Regala juguetes para el intelecto en Navidad

Sin duda uno de los regalos más populares para los niños son todos aquellos que tengan que ver con la tecnología. Sin embargo, aunque no es negativo que se regale tecnología, también es necesario que nuestros niños se eduquen mientras juegan, por lo que conviene darle una mirada al pasado y esta navidad obsequiarles algunos juguetes que reten su intelecto y estimulen su capacidad motora y creativa.

“No le podemos quitar la tecnología porque vivimos en un mundo tecnológico y el niño que le quitamos eso,  va a tener unas dificultades, pero hay que hacer un balance. La tecnología provee para unas destrezas que se necesitan y son muy buenas, pero hay otras que se pierden. Cada vez tenemos más niños con dificultades en las destrezas visomotoras, análisis de lectura o razonamiento numérico. Es deber de los padres obsequiarle juegos que los ayuden a  pensar, contar, seguir instrucciones, trabajar en equipo…”, explica la sicóloga clínica Kevia Calderón. 

Algunos de estos juegos que fomentan tanto destrezas motoras, como de análisis son el Memory, las cartas, los juegos de mesa, los legos, entre otros. Asimismo, la sicóloga con especialidad en niños y adolescentes, menciona que no solo se trata de que los padres hagan regalos educativos a sus hijos, sino que estén comprometidos en promover que se haga uso de ellos. “Los niños se disfrutan mucho más los regalos cuando sus papás comparten con ellos en el proceso de montarlo,  jugar con ellos… “

De otra parte, la experta recomienda a los padres que aprovechen estas navidades que quizás no son típicas por la falta de electricidad y en algunos casos, precaria situación económica, para fomentar los verdaderos valores de la época. ¨Navidad tiene unos valores particulares,  es un tiempo de compartir, valorar, dar las gracias por lo que tenemos… Tenemos que darle un giro distinto a la navidad y que lo que regalemos sean cosas que nos ayuden a compartir como familia y que le enseñémos a los nenes que el valor no es cuan costoso es el regalo, sino el detalle de que cuando lo vi  pensé en ti. Los niños no van a sufrir porque tengan menos regalos o sean menos costosos¨.

A continuación, un breve listado de algunos juguetes que fomentaran las capacidades intelectuales de tu hijo:

  • Legos: “todo lo que involucre construcción los ayuda a desarrollar destrezas  motoras y a analizar, ya que aunque tienen instrucciones muchas veces no son claras”. Asimismo, todos los juegos de manualidades (hacer prendas, construir carros, diseñar vestuarios). “Por ejemplo, esos juegos de saltar cuencas los ayuda para la escritura porque desarrollan la destreza de coordinar su ojo y su mano, los músculos de la mano y la coordinación visomotora”.
  • Juegos de mesa: Calderón asegura, que fomentan  la capacidad de que los niños aprendan a  esperar su turno, trabajar con la frustración cuando pierden y trabajar en equipo. “El monopolio los ayuda en el análisis numérico, el Memory con la memoria”.
  • Libros de pintar, rompecabezas, libros de lectura, son otros ejemplos de juegos que los ayudan a razonar y trabajar sus destrezas motoras.
  • La experta también recomienda a los padres identificar los intereses del niño y regalarle de acuerdo a eso. Por ejemplo, si tu niño es fanático de los dinosaurios, regálale un libro con ilustraciones sobre los diferentes tipos de dinosaurios y su evolución.

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply