Latente el compromiso por la diabetes

La diabetes es una de las enfermedades crónicas que mayor prevalencia tiene en Puerto Rico. Por eso, un grupo de organizaciones sin fines de lucro, dedicadas a educar en la prevención y el control de la diabetes, se unió para demostrar su compromiso con la población de diabéticos y sus familias especialmente tras el huracán María.

“Luego del paso del huracán María, para las personas con diabetes puede ser más difícil mantener sus niveles de azúcar en la sangre en control, ya que sus rutinas han cambiado dramáticamente. Por esto, mantener un plan de alimentación balanceado, establecer una rutina simple de ejercicios y continuar tomando sus medicamentos y visitando a sus profesionales de la salud es vital para mantenerse en control. Las personas con diabetes deben seguir estas recomendaciones básicas y continuar visitando a su médico según indicado”, manifestó el doctor Ángel Comulada Rivera, presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED).

De hecho, SPED ha liderado al grupo de organizaciones a seguir la educación del manejo de la diabetes bajo la nueva realidad que vive el país tras el paso del huracán. Como parte de esto, repartirán unos insulin cooling packs para ayudar a que los pacientes de diabetes que utilizan insulina puedan mantenerla a la temperatura adecuada.

Uno de los retos que ha enfrentado la población con diabetes es la falta de energía eléctrica por tanto tiempo, las altas temperaturas y el acceso limitado a muchos caminos que dificultan el manejo de su insulina para algunos, vital para su salud. Estos insulin cooling packs son libres de costo y donados por Sanofi a través de Direct Relief y AmeriCares y permiten, con solo sumergirlos en agua por unos minutos, mantener la insulina a temperatura sin necesidad de refrigeración.

Sobre el almacenaje correcto de la insulina, se recomienda que se mantenga sin usar a temperatura fría, de 36 a 46 grados, para que dure hasta la fecha de expiración. Una vez abierta, debe conservarse a 86 grados y durará 28 días. La insulina disponible en plumas con la cantidad de medicamento premedido también dura 28 días sin refrigeración.

Los interesados podrán buscar los cooling packs en las oficinas de las diferentes organizaciones participantes a través de toda la isla, como: SPED, la Asociación Americana de Endocrinólogos Clínicos, SEMYDS, Asociación Puertorriqueña de Diabetes, Fundación Pediátrica de Diabetes y Consejo Renal de Puerto Rico, además de algunos médicos participantes.

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply