5 consejos que te ayudarán a resolver los conflictos familiares

Los desacuerdos entre los miembros de la familia son muy normales y hasta cierto punto, necesarios, siempre y cuando no se atente contra la dignidad de ninguno de los componentes de la familia.

Por esta razón, es importante conocer cómo actuar ante una discusión familiar, para que todos los miembros puedan expresarse y llegar así a un acuerdo favorecedor para todas las partes.

Sigue estas recomendaciones:

Negociar es clave: Los problemas no tienen una sola solución, por lo que es necesario aprender a ver los diferentes panoramas.

Maneja las emociones: Aprende a escuchar y a ser flexible. La educación emocional empieza en casa y es una herramienta básica para afrontar con tranquilidad una discusión familiar.

Piensa cómo solucionarlo: Antes de que las emociones entren en juego, hay que establecer posibles soluciones al conflicto.

Yo gano-tú ganas/yo pierdo-tú pierdes: Por esta razón, identificar intereses comunes ayuda a poder encontrar una solución que beneficie a las partes involucradas.

Saca el lado positivo: Hay que ser capaces de ver un conflicto como una herramienta y oportunidad para mejorar las relaciones entre los familiares. Que no se observen conflictos no es síntoma de una familia ajustada o equilibrada. De hecho, una familia que no tiene desacuerdos podría ser consecuencia de una pobre comunicación.

Foto: IStock

No Comments Yet

Leave a Reply