[FOTOS Y VIDEO] Diversifícate con yoga aérea

Aunque el yoga es una antigua disciplina, este ha ido evolucionando con el tiempo y se han desarrollado nuevas prácticas. Una de ellas es el programa de yoga aérea, que ofrece todos los beneficios de relajación del yoga, pero añade un columpio y la fuerza de la gravedad para retar y fortalecer el cuerpo.

“Todo lo que haces en un gimnasio, a nivel de ejercicio físico, lo puedes conseguir con la yoga aérea; fuerza, flexibilidad y resistencia”, explica la instructora de yoga y dueña de Samadhi Yoga Institute, Lizelle Arzuaga.

El programa de yoga aérea o yoga restaurativa de suspensión, como también se  conoce, fue creado y diseñado en Puerto Rico en el 2006 por Arzuaga junto a la aerealista e instructora de yoga María de Azúa.

Foto: Juan José Rodríguez / LMH

Aunque la yoga restaurativa de suspensión utiliza pranayama, aromaterapia y posturas de la yoga terrera, se diferencia por emplear un columpio como su herramienta principal.

El columpio aporta una gran cantidad de beneficios a la práctica del yoga ya que permite hacer fácilmente poses que te tomarían años lograr en el piso, desarrolla confianza para estar invertido, puedes aguantar las diferentes asanas por más tiempo, y obliga al cuerpo a hacerlas correctamente.

Además, el mecer constante del columpio, ofrece un apoyo emocional, mental y anímico que tranquiliza y estabiliza a la persona. “La yoga aérea no es una postura o un grupo de posturas en particular, sino la posibilidad que te da el aparato de ayudar a la gente”, aclara Arzuaga.

“Es uno de los estilos de yoga que más rápido cambia tu cuerpo y mente”, reitera Arzuaga porque el yoga aérea trabaja todo el cuerpo de una manera gentil pero efectiva. Otros beneficios físicos son la tonificación de los músculos y el aumento de la flexibilidad. Además, mejora la circulación de la sangre, y el estirar y descomprimir el cuerpo.

Es una disciplina amplia que te da la opción de hacer la clase a diferentes alturas, dependiendo de tu preferencia o del tipo de clase. “Se puede hacer con los pies en el piso, lo que te obliga a que caigas en un alineamiento automático por la gravedad del columpio, o puedes hacer los ejercicios en el aire, que es más difícil porque requiere que trabajes otros músculos”, explica Arzuaga.

Foto: Juan José Rodríguez / LMH

Cualquier persona puede practicar la yoga restaurativa de suspensión ya que existen tres niveles de yoga aérea con diferentes intensidades y objetivos. La yoga aérea terapéutica es ideal para personas con lesiones, sobrepeso, artritis y distintos padecimientos. Es la clase básica para las personas que buscan trabajar su flexibilidad. La vinyasa aérea, o la clase avanzada, es más una clase de fitness que funciona para trabajar con el tronco y la parte superior del cuerpo.

Ya que el programa de yoga aérea es una marca y un programa exclusivamente de Samadhi Yoga, este es el único lugar donde puedes tomar las clases. Para más información, puedes acceder a su página digital o visitar su página de Facebook.

Fotos: Juan José Rodríguez / LMH

No Comments Yet

Leave a Reply