El minimalismo como estilo de vida ha cogido mucho auge recientemente pero, ¿en qué consiste una vida minimalista exactamente?
Teresa Cuevas y Yan Torres, los creadores del blog Mínimo, el primer blog en Puerto Rico que se centra en el tema del minimalismo, nos dicen de qué se trata esta tendencia y cómo podemos lograr llevar una vida minimalista.
El minimalismo existencial o simplemente, minimalismo, es una filosofía de vida que propone centrarse en lo importante y descartar lo innecesario para ser feliz y alcanzar la realización personal.
“Es salir de todo eso que no aporta nada positivo a tu diario vivir, que te quita tiempo, espacio, comodidad e inspiración. A través del minimalismo, podemos enfocarnos en experiencias que de verdad sean importantes para uno”, explica Torres.
https://www.instagram.com/p/BXLByhMFzQP/?taken-by=minimopr
También ayuda a alcanzar la plenitud a largo plazo y funciona como una herramienta práctica para conseguir objetivos concretos y adquirir habilidades. Es por eso que tiene una especial relevancia con la productividad.
Sigue estos consejos para lograr una vida minimalista:
Declutter
El primer paso para una vida minimalista es sacar, reciclar o donar todas esas cosas que te están ocupando espacio en tu casa, que no son verdaderamente necesarias y que no usas frecuentemente. “Debes hacerlo mensualmente”, aconseja Cuevas.
Viste minimalista
Opta por piezas esenciales y básicas de colores neutrales, como blanco, negro, gris o nudes, que te facilitarán combinarlas entre si. Esto te ahorrará muchísimo tiempo a la hora de vestir.
Invierte en piezas de calidad
Ya sea ropa, muebles o artículos para el hogar, asegúrate que sean de alta calidad. “Verifica que sean duraderos y que te gusten mucho para que no estés inclinado a salir de ellos pronto y seguir gastando”, comenta Cuevas.
Alimentación minimalista
“Cocina tu propia comida saludable que sea buena para el cuerpo y evita comer en establecimientos de comida rápida”, señala Torres. Esto te ayudará a ahorrar dinero y alimentarte mejor.
Sigue la regla del “quita y pon”
“Ser minimalista no significa que no puedes comprar cosas nuevas, pero debes sustituirlas por otras que ya no te gusten o que ya no sean importantes para ti. Así evitarás la acumulación”, expone Cuevas. Esto te ayudará a evitar el consumismo, algo que no se debe hacer si eres minimalista.
Foto: IStock